Revista RECURSOS HUMANOS

27

Jan, 2021

Wednesday

  • Home
  • Administración
    • Seguridad
    • Tecnología
  • Capacitación
    • Tips de Oficina
    • Universidad Corporativa
  • Desarrollo
    • Emprendimiento
    • Liderazgo
    • Productividad
  • Gestión
    • Gestión Humana
  • Relaciones Laborales
  • Selección
    • contratación

Está en:

  • Inicio
  • Capacitación
  • 7 Reglas básicas de la etiqueta de negocios.

7 Reglas básicas de la etiqueta de negocios.

18 febrero, 2016

Por: Natalia Romero

Categoría Capacitación

3501 2

Cuándo se habla de etiqueta de negocios, se hace referencia a las diferentes normas de etiqueta y cortesía que se deben aplicar a la hora de realizar cualquier clase de acercamiento con un cliente.

No hay dos oportunidades para dar una buena impresión y más y se trata de generar relaciones laborales, así que a continuación  dejamos 7  reglas básicas de etiqueta para los negocios que permitirán realizar un crecimiento significativo de su  compañía.

1.  La presentación:

  • El inicio de una buena relación comercial parte desde la forma de saludar. No se olvide de estrechar la mano y dar su nombre y apellido completo.
  • Recuerde muy bien el nombre de la otra persona, no hay nada más molesto que lo llamen por el nombre equivocado. Si la recordación de los nombres no es su fuerte tome nota de él y con disimulo lo podrá visualizar.

2.  Agradecer al cliente: Es importante demostrar el agradecimiento a los clientes por tomarse el tiempo de escuchar su propuesta y visitar la compañía.

3. Aspecto personal: Cuide su aspecto personal, recuerde que está representando una empresa.

Pon a prueba tus conocimientos en Etiqueta Social

Estar bien presentado es sinónimo de interés para con la otra persona .

4.  Etiqueta empresarial Existe una diferencia entre la etiqueta empresarial y la etiqueta social No lo tome a mal si sede un puesto aun siendo mujer, debido a la jerarquía en las empresas.o si paga una cuenta en un restaurante .

5.  Almuerzo o cena de negocios : La mesa suele cumplir un papel muy importante a la hora de realizar una negocian ,así que recuerde : ·

  • No manipular los implementos de la mesa, como los cubiertos, copas o platos sin haber iniciado la cena Esto es sinónimo de impaciencia y generara una distracción para la otra persona.·
  • Coma con tranquilidad pero sin ser demasiado lento en el proceso, recuerde ir al ritmo de la otra persona.·
  • Sea moderado con lo que pide si es el caso que lo inviten, no debe pedir el plato más costoso o un plato que le siente mal por dejar de ser respetuoso con quien lo invita.

6.  Puntualidad: Desde  cualquier aspecto que lo veamos, un negocio, una entrevista de trabajo, un cliente o un espectáculo, si llegamos minutos después de lo acordado se pueden lanzar al vacío las oportunidades que se veían como logradas.Siempre es mejor llegar 5 o 10 minutos antes que 5 o 10 minutos después. El cliente  tomara el retraso   como falta de respeto y así mismo considerara como un negociante fallido.

7.  Despedidas: Debe ser cortes y despedirse de todas las personas con las que se reunió, siempre agradeciendo la atención que le presentaron.

Véase también: La importancia del lenguaje corporal en una entrevista de trabajo


Etiquetas: cliente, Etiqueta empresarial, etiqueta para los negocios, la etiqueta social, Puntualidad

B

Clasificación

  • 3501Visitas
  • 2comentarios

Subscripción

Suscribirse a los comentarios

recomendar a amigos

Artículos recientes

Capacitación, Emprendimiento, Gestión Humana, Relaciones Laborales

Capacitación de personal: Propuestas innovadoras para tu organización este 2021

22 enero, 2021

296

Gestión Humana, Liderazgo, Productividad, Relaciones Laborales, Tips de Oficina

Espacios lúdicos para fortalecer el trabajo en equipo de tu área

01 diciembre, 2020

758

Capacitación, Gestión, Relaciones Laborales, Tips de Oficina

Incentivo: ¿Cómo mantener motivados al personal de tu empresa?

13 noviembre, 2020

699

Capacitación, Desarrollo, Emprendimiento, Gestión, Liderazgo, Relaciones Laborales, Selección, Tips de Oficina

Capacitaciones: Ventajas de la implementación de e-learning en tu empresa

23 octubre, 2020

735

2 Comentarios

    7 reglas de oro que debe tener todo Director de Recursos Humanos – Revista RECURSOS HUMANOS

    Feb 22, 2016, 1:53 pmResponder

    […] Véase también : 7 Reglas básicas de la etiqueta de negocios  […]

    LOS 7 MEJORES LIBROS DE MOTIVACION EMPRESARIAL – Revista RECURSOS HUMANOS

    Mar 17, 2016, 1:25 pmResponder

    […] y también llevado a la pantalla grande, nos cuenta sobre como Jordán Belfort utiliza dichas técnicas de ventas a nivel personal y empresarial como estrategia para el crecimiento .también realiza seminarios de […]

Deja un Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked. *

Nombre*

Email*

Sitio Web

Comentario

Cancelar respuesta

Buscar

Tags

  • "poder blando" (1)
  • 1 de mayo (1)
  • abandono (1)
  • abuso verbal (1)
  • academicas (1)
  • accesibilidad (2)
VOLVER AL INICIO

Tags

  • "poder blando" (1)
  • 1 de mayo (1)
  • abandono (1)
  • abuso verbal (1)
  • academicas (1)
  • accesibilidad (2)
  • accion (2)
  • acción sostenida. (1)
  • acciones (3)
  • acciones estratégicas (1)
  • acitvidades (1)
  • acompañamiento (2)

Sobre Recursos Humanos

Revista Recursos Humanos es la mejor fuente de noticias digital sobre la Gestión Humana, podrás encontrar Información de contratación, relaciones laborales y capacitación laboral.

El personal de su empresa podrá estar altamente capacitado con nuestros artículos y así sacar un gran provecho de toda la información que aquí encontrará.

  • Administración
  • Capacitación
  • Desarrollo
  • Gestión
  • Relaciones Laborales
  • Selección
  • Contácto
  • Twitter
  • Facebook

© Copyright 2014-2016 | Revista Recursos Humanos | Un sitio Disruptive Innovations

Cerrar

Entrar al sitio

Acceso

Contraseña

Recuérdame

¿Olvidó su contraseña?

Acceso