Revista RECURSOS HUMANOS

12

Aug, 2022

Friday

  • Home
  • Administración
    • Seguridad
    • Tecnología
  • Capacitación
    • Tips de Oficina
    • Universidad Corporativa
  • Desarrollo
    • Emprendimiento
    • Liderazgo
    • Productividad
  • Gestión
    • Gestión Humana
  • Relaciones Laborales
  • Selección
    • contratación

Está en:

  • Inicio
  • Gestión Gestión Humana
  • ¿Cómo aumentar la productividad cuando trabajas desde casa?

¿Cómo aumentar la productividad cuando trabajas desde casa?

08 abril, 2016

Por: Natalia Romero

Categoría Gestión Humana

3007 0

Cuando se trabaja desde casa somos nosotros los que tenemos el control del tiempo. Hora de almuerzo, pausas activas y por lo tanto somos responsables de organizar adecuada mente el tiempo y las distracciones para generar una productividad alta.

Las siguientes recomendaciones permitirán que puedas tener un control adecuado para tener más efectividad en el trabajo.

Adiós ruidos

Cuando se va a la oficina  el control de las distracciones es más exhausto, ya que los ruidos son mínimos. Y cada persona se debe encontrar enfocada en su trabajo. Pero cuando se está elaborando desde la casa el control de los ruidos depende de nosotros, si hay niños, vecinos que ponen música a un alto volumen o nosotros mismo ponemos la televisión o la música, se debe control. Aislarse de estos ruidos le permitirá estar enfocado en las responsabilidades.

Elimina distracciones

Al igual que el ruido, si convives con más personas que aún no tienen claro que estas en horas laborales y que por lo tanto interrumpen la concentración, busca un lugar para poder estar sin ninguna interrupción.

Redes sociales, las notificaciones y los chat son los principales distractores que disminuirán la concentración, déjalos en silencio mientras culminas tus labores o al realizar pausas  para poder responder a estas.

Automotivación

La motivación como factor de productividad, a diferencia de estar en la oficina en donde nos relacionamos con los demás compañeros y los cuales dan felicitaciones, apoyo, ánimo  y se cuentan logros. Trabajando desde casa no veras a nadie ni recibirás una grata felicitación, así que solo hay un motivador al trabajo y es usted mismo.

Tenga claro sus objetivos y metas, es primordial para saber por qué se encuentra laborando, y cuál es su motivación .Esto permitirá lograr una efectividad laboral sumamente alta  .Por lo tanto al terminar tus labores debes dedicarte a realizar lo que te gusta hacer, cantar, ver televisión o hacer deporte, esto permite que la mente descanse y pueda terminar de forma rápida diariamente sus labores, aprovechando el tiempo en estas actividades.

Conviértete en tu propio jefe

No esperes a que nadie te esté enviando correos y preguntándote por la gestión y labores pendientes.

Si te exiges a ti mismo y te planteas metas y objetivos diarios, no tendrás por qué esperar a que te recuerden sobre las tareas y fechas de entrega.

Manejo de horarios

Es claro que cuando se trabaja desde casa, se puede iniciar la jornada laboral en horas distintas, pero no significa que la calidad desmejore y el tiempo de dedicación disminuya.

Plante horarios y cúmplalos. Inicio de jornada laboral, metas a realizar durante el día, prioridades y hora de finalización de jornada laboral. Esto le permitirá medirse en tiempo y en productividad.

Organiza tu agenda

Organizar la tereas semanales es importante, sabrá que debe realizar y cuando se debe entregar, por lo tanto saber cuál es la prioridad de cada actividad le permitirá cumplir de forma adecuada, en el tiempo requerido.

Si es la hora de almuerzo, dedícala justamente a eso a almorzar sin interrupciones laborales, responder email, terminar informes, responder a clientes.

 Pausas activas

Sabemos que estar en una misma posición durante un tiempo excesivo no es adecuado para la salud, la mente y el cuerpo se cansa, por lo tanto realizar pausas activas le permitirá retomar de forma más relajada el ritmo del trabajo. Puede hacer estiramiento, dar una vuelta por la casa o  salir a caminar durante unos minutos.

Véase también : 7 Tips para disfrutar mejor la vida laboral

 

 


Etiquetas: agenda, horarios, jornada laboral, motivacion, pausas activas, producticvidad, propio jefe, redes sociales, rendimiento, trabajo desde casa

B

Clasificación

  • 3007Visitas
  • 0comentarios

Subscripción

Suscribirse a los comentarios

recomendar a amigos

Artículos recientes

LGBTIQ+

LGBTIQ+: 5 acciones clave en entornos laborales

28 junio, 2022

733

Capacitación

Innovación y gestión del conocimiento a través del círculo virtuoso

15 julio, 2022

198

Aprendizaje colaborativo, Gestión, LMS, LXP

¿LMS o LXP?

16 junio, 2022

302

Coaching, Emprendimiento, Gestión, Liderazgo, Productividad

Coaching corporativo: de la gestión del talento humano al éxito empresarial

08 junio, 2022

275

Deja un Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked. *

Nombre*

Email*

Sitio Web

Comentario

Cancelar respuesta

Buscar

Tags

  • "poder blando" (1)
  • 1 de mayo (1)
  • abandono (1)
  • abuso verbal (1)
  • academicas (1)
  • accesibilidad (2)
VOLVER AL INICIO

Tags

  • "poder blando" (1)
  • 1 de mayo (1)
  • abandono (1)
  • abuso verbal (1)
  • academicas (1)
  • accesibilidad (2)
  • accion (2)
  • acción sostenida. (1)
  • acciones (3)
  • acciones estratégicas (1)
  • acitvidades (1)
  • acompañamiento (2)

Sobre Recursos Humanos

Revista Recursos Humanos es la mejor fuente de noticias digital sobre la Gestión Humana, podrás encontrar Información de contratación, relaciones laborales y capacitación laboral.

El personal de su empresa podrá estar altamente capacitado con nuestros artículos y así sacar un gran provecho de toda la información que aquí encontrará.

  • Administración
  • Capacitación
  • Desarrollo
  • Gestión
  • Relaciones Laborales
  • Selección
  • Contácto
  • Twitter
  • Facebook

© Copyright 2014-2016 | Revista Recursos Humanos | Un sitio Disruptive Innovations

Cerrar

Entrar al sitio

Acceso

Contraseña

Recuérdame

¿Olvidó su contraseña?

Acceso