Revista RECURSOS HUMANOS

23

Feb, 2019

Saturday

  • Home
  • Administración
    • Seguridad
    • Tecnología
  • Capacitación
    • Tips de Oficina
    • Universidad Corporativa
  • Desarrollo
    • Emprendimiento
    • Liderazgo
    • Productividad
  • Gestión
    • Gestión Humana
  • Relaciones Laborales
  • Selección
    • contratación

Está en:

  • Inicio
  • Desarrollo
  • Momento para construir una red de seguridad para los trabajadores de hoy

Momento para construir una red de seguridad para los trabajadores de hoy

04 octubre, 2016

Por: Claudia Garcia Ruiz

Categoría Desarrollo, Gestión Humana

1339 0

Cuando se conoce a alguien una de las preguntas más importantes es: ¿Dónde estás trabajando?, esto es porque el mercado laboral define nuestras vidas ya que este ha experimentado transformaciones dramáticas en las últimas décadas. Ya sea por necesidad o por elección económica, ahora una parte de los trabajadores son contratados eventualmente. En pocas palabras se está trabajando con contratistas, trabajadores temporales o la llamada economía independiente.

La tecnología y la globalización han acelerado la capacidad de los empleadores no sólo para mover las posiciones, sino también para desagregar puestos de trabajo en tareas discretas que pueden ser cultivadas a diferentes personas en diferentes momentos.

Sin duda, todo esto tiene enormes aspectos positivos, incluyendo la flexibilidad para que los empleados puedan trabajar cuando quieran y durante el tiempo que quieran. Del mismo modo, la capacidad de los individuos para obtener beneficios económicos de sus temporales para que puedan complementar sus ingresos familiares.

Sin embargo, estos cambios son una calle de dos vías: Si vamos a compartir más libertades, también tenemos que compartir más responsabilidades. Para muchas personas el viejo contrato social del seguro de salud basado en el empleador, la jubilación y otros beneficios de seguros sociales ya no es una opción. La responsabilidad compartida entre empleadores y empleados desarrollados durante los últimos 75 años proporciona una red de seguridad vital importancia para los individuos y sus familias.

Entonces la pregunta es: “¿Cómo podemos modernizar y mejorar un contrato social que fue diseñado para la fuerza de trabajo anterior, para satisfacer mejor las necesidades de la economía actual?”

Esta negociación es un proceso que requiere la experimentación para hacer frente a nuevos retos y viejos desafíos por igual. Incluso en medio de una revolución económica, quizá sobre todo ahora, es esencial reconocer que algunas de las necesidades y derechos de los trabajadores no han cambiado. La gente todavía requiere acceso a la salud y la seguridad de jubilación, así como la protección contra lesiones y la explotación. Tenemos que encontrar formas creativas para aumentar la seguridad económica de los trabajadores eventuales sin menoscabo de la flexibilidad de la nueva economía.

Mayor responsabilidad de fortalecer el contrato social.

Demasiadas personas de ingresos bajos, están recibiendo la peor parte. Para las últimas dos décadas, la economía ha estado en medio de una transformación masiva. Los objetivos del contrato social, incluida la estabilidad y la seguridad, siguen siendo los mismos, pero los caminos hacia el logro de ellos necesitan ser modernizados para satisfacer las exigencias de esta nueva era.

Hacer de la innovación en nuestro aliado, no nuestro enemigo.

Las soluciones a estos retos deben desarrollarse a partir de algunos de los mismos avances tecnológicos y la creatividad empresarial que están impulsando nuevos modelos de negocio.

Diseñar modelos que pueden apoyar las muchas formas nuevas de trabajo.

Los beneficios deben estar unidos a los individuos sin importar el número de puestos de trabajo que podrían tener en el transcurso de un día o una carrera.

También puedes leer: Pensiones: ¿Por qué paga capacitar a sus empleados?


Etiquetas: contrato social, derechos laborales, economia cambiante, movilidad laboral, necesidades modernas

B

Clasificación

  • 1339Visitas
  • 0comentarios

Subscripción

Suscribirse a los comentarios

recomendar a amigos

Artículos recientes

Capacitación, Desarrollo, Gestión, Gestión Humana, Productividad, Tips de Oficina

¿Qué es CMMI? ¿Cuáles son sus beneficios en Empleados y Clientes?

27 junio, 2018

2299

Uncategorized

El futuro del espacio laboral

20 abril, 2018

3204

Emprendimiento, Gestión Humana, Liderazgo, Tecnología

La era de los Millennials y su influencia en el Aprendizaje

09 abril, 2018

6722

Administración, Capacitación, Desarrollo, Gestión, Gestión Humana, Relaciones Laborales, Selección, Tips de Oficina, Universidad Corporativa

FORMAS DE ABORTAR TU PRIMERA ENTREVISTA LABORAL

14 diciembre, 2017

6009

Deja un Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked. *

Nombre*

Email*

Sitio Web

Comentario

Cancelar respuesta

Suscríbete a nuestro Newsletter

* indicates required

Buscar

Artículos Recomendados

  • Universidad Empresarial Universidad Empresarial
    septiembre 11, 2017
    0
  • 53% del personal hace compras navideñas online en el tiempo de trabajo 53% del personal hace compras navideñas online en el tiempo de trabajo
    noviembre 27, 2016
    0
  • 5 Consejos para el manejo de Colegas Tóxicos 5 Consejos para el manejo de Colegas Tóxicos
    mayo 14, 2015
    0
  • ¿Como hacer del tiempo su mejor aliado? ¿Como hacer del tiempo su mejor aliado?
    abril 29, 2016
    0
  • Los secretos de los Superbosses Los secretos de los Superbosses
    abril 27, 2016
    0

Tags

  • "poder blando" (1)
  • 1 de mayo (1)
  • abandono (1)
  • abuso verbal (1)
  • academicas (1)
  • accesibilidad (2)
Escritor Invitado revista RRHH editor@revistarecursoshumanos.com
VOLVER AL INICIO

Artículos Recomendados

  • Cómo cuidar datos empresariales cuando los empleados están viajando Cómo cuidar datos empresariales cuando los empleados están viajando
    diciembre 19, 2016
    0
  • ¿Reconoces en ti síntomas del síndrome de Burnout? ¿Reconoces en ti síntomas del síndrome de Burnout?
    julio 25, 2016
    0
  • ¿Cómo recursos humanos saca provecho de las redes sociales? ¿Cómo recursos humanos saca provecho de las redes sociales?
    marzo 22, 2016
    5

Síguenos

Tags

  • "poder blando" (1)
  • 1 de mayo (1)
  • abandono (1)
  • abuso verbal (1)
  • academicas (1)
  • accesibilidad (2)
  • accion (2)
  • acción sostenida. (1)
  • acciones (3)
  • acciones estratégicas (1)
  • acitvidades (1)
  • acompañamiento (2)

Sobre Recursos Humanos

Revista Recursos Humanos es la mejor fuente de noticias digital sobre la Gestión Humana, podrás encontrar Información de contratación, relaciones laborales y capacitación laboral.

El personal de su empresa podrá estar altamente capacitado con nuestros artículos y así sacar un gran provecho de toda la información que aquí encontrará.

  • Administración
  • Capacitación
  • Desarrollo
  • Gestión
  • Relaciones Laborales
  • Selección
  • Contácto
  • Twitter
  • Facebook

© Copyright 2014-2016 | Revista Recursos Humanos | Un sitio Disruptive Innovations

Cerrar

Entrar al sitio

Acceso

Contraseña

Recuérdame

¿Olvidó su contraseña?

Acceso