Revista RECURSOS HUMANOS

04

Jun, 2023

Sunday

  • Home
  • Administración
    • Seguridad
    • Tecnología
  • Capacitación
    • Tips de Oficina
    • Universidad Corporativa
  • Desarrollo
    • Emprendimiento
    • Liderazgo
    • Productividad
  • Gestión
    • Gestión Humana
  • Relaciones Laborales
  • Selección
    • contratación

Está en:

  • Inicio
  • Gestión Gestión Humana
  • ¿Cómo manejar el estrés laboral?

¿Cómo manejar el estrés laboral?

07 marzo, 2016

Por: Natalia Romero

Categoría Gestión Humana

4070 3

La presión en el entorno laboral es la consecuencia de las exigencias dadas en el trabajo, tales como la extensión del horario establecido, el aumento de trabajo, falta de apoyo por sus superiores ,las tareas monótonas , falta de reconocimiento entre otros .

Aparte de tener consecuencias psíquicas como la ansiedad, depresión, insomnio, trastornos sexuales también genera consecuencias físicas irreversibles como la artritis, estreñimientos, ulceras hepáticas, hipertiroidismo que no solo afectan al colaborador si no en gran partea la productividad de la compañía.

Aunque existen empresas que aún no  ven la importancia de mantener controlado el nivel de estrés laboral de sus empleados y  más allá de esperar que su empresa se  preocupe o no por controlarlo .Existen varias formas para controlar el estrés y que le permitirán llevar un control de las situaciones.

 A continuación dejamos cinco prácticas  que le ayudaran a evitar niveles de estrés.

Identificación del problema

Identificar que le preocupa y que le generar estrés, si es por su  vida personal, la cual está mezclando con su vida laboral o netamente son temas laborales.

Pausas activas 

Las pausas activas  le permiten despejar la mente por unos minutos e iniciar de nuevo con su actividad laboral, esto no solo le servirá para mejorar su rendimiento en  trabajo sino también para evitar enfermedades.

Véase también: La importancia de realizar pausas activas

Dormir las horas necesarias

Una mente que descansa es una mente que trabaja mejor.

La cantidad de horas que se duerme son importantes si decir que se debe exceder en ellas, 7 u o 8 son suficientes para iniciar bien el día.

Alimentación adecuada

La falta de tiempo  es una de las principales razones por las que se descuida la alimentación. La comida chatarra y la falta de tiempo para cocinar generan la perdida  de las vitaminas necesarias para el buen funcionamiento del organismo. Así que un buen batido de frutas seguro te servirá, es fácil y rápido de hacer.

Practicar deporte

La falta de tiempo para la práctica de algún deporte es la principal excusa para no hacerlo, pero una o dos veces por semana son suficiente para la liberación de endorfinas (hormona anti estrés) la cual nos permite descansar muchos mejor.

Seguro estos consejos te ayudaran a evitar esos molestos momentos de alteración y de salud.

Recuerda ser organizado y planear actividades y tiempos para comer a horas adecuadas, terminar en el momento oportuno las actividades planeadas. Seguramente se disminuirán o eliminaran los niveles de estrés que no lo dejaran crecer laboralmente.

Véase también: 7 libros que todo gerente de Recursos Humanos debe leer

7 Tips para disfrutar mejor la vida laboral.


Etiquetas: Alimentación adecuada, deporte, endorfina, entorno laboral, estres, pausas activas, rendimiento, salud, trabajo

B

Clasificación

  • 4070Visitas
  • 3comentarios

Subscripción

Suscribirse a los comentarios

recomendar a amigos

Artículos recientes

LGBTIQ+

LGBTIQ+: 5 acciones clave en entornos laborales

28 junio, 2022

2643

Aprendizaje colaborativo, Aprendizaje móvil, Capacitación, LMS, LXP

Beneficios de usar LMS en la gestión y formación empresarial

04 abril, 2023

344

Capacitación, Desarrollo, LMS, LXP

Capacitación e-learning: ventajas, alternativas y beneficios

03 marzo, 2023

644

Capacitación, LMS, LXP

5 claves para elegir una plataforma LMS

15 febrero, 2023

541

3 Comentarios

    ¿Cómo hacer rendir el tiempo en el trabajo? – Revista RECURSOS HUMANOS

    Mar 10, 2016, 2:31 amResponder

    […] Pero cuales son las mejores medidas que se deben aplicar para que su trabajo sea exitoso .A continuación dejamos ciertas estrategias que le ayudaran a tener una jornada laboral más efectiva y menos estresante. […]

    La distracción como método de rendimiento laboral. – Revista RECURSOS HUMANOS

    Mar 15, 2016, 6:33 pmResponder

    […] Si se maneja de forma adecuada las distracciones podrían llegar a ser muy útiles para la concentración, el rendimiento, el olvido de problema o la pérdida del estrés laboral. […]

    ¿Como líder es lo suficientemente fuerte para manejar su estrés y el de su equipo de trabajo? – Revista RECURSOS HUMANOS

    Mar 31, 2016, 1:13 amResponder

    […] puede usted, como gerente, ayudar a los miembros de su equipo a que manejan sus sentimientos de estrés, agotamiento, o la desconexión […]

Deja un Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked. *

Nombre*

Email*

Sitio Web

Comentario

Cancelar respuesta

Buscar

Tags

  • "poder blando" (1)
  • 1 de mayo (1)
  • abandono (1)
  • abuso verbal (1)
  • academicas (1)
  • accesibilidad (2)
VOLVER AL INICIO

Tags

  • "poder blando" (1)
  • 1 de mayo (1)
  • abandono (1)
  • abuso verbal (1)
  • academicas (1)
  • accesibilidad (2)
  • accion (2)
  • acción sostenida. (1)
  • acciones (3)
  • acciones estratégicas (1)
  • acitvidades (1)
  • acompañamiento (2)

Sobre Recursos Humanos

Revista Recursos Humanos es la mejor fuente de noticias digital sobre la Gestión Humana, podrás encontrar Información de contratación, relaciones laborales y capacitación laboral.

El personal de su empresa podrá estar altamente capacitado con nuestros artículos y así sacar un gran provecho de toda la información que aquí encontrará.

  • Administración
  • Capacitación
  • Desarrollo
  • Gestión
  • Relaciones Laborales
  • Selección
  • Contácto
  • Twitter
  • Facebook

© Copyright 2014-2016 | Revista Recursos Humanos | Un sitio Disruptive Innovations

Cerrar

Entrar al sitio

Acceso

Contraseña

Recuérdame

¿Olvidó su contraseña?

Acceso