Revista RECURSOS HUMANOS

01

Jul, 2022

Friday

  • Home
  • Administración
    • Seguridad
    • Tecnología
  • Capacitación
    • Tips de Oficina
    • Universidad Corporativa
  • Desarrollo
    • Emprendimiento
    • Liderazgo
    • Productividad
  • Gestión
    • Gestión Humana
  • Relaciones Laborales
  • Selección
    • contratación

Está en:

  • Inicio
  • Gestión Gestión Humana
  • Cómo levantar el ánimo del equipo después de un fallo

Cómo levantar el ánimo del equipo después de un fallo

24 septiembre, 2016

Por: Claudia Garcia Ruiz

Categoría Gestión Humana, Liderazgo

3615 0

Cuando un equipo no logra alcanzar una meta por la que ha estado trabajando arduamente, la moral juega un rol importante; así es como recursos humanos puede ayudar a recuperarse. No trate de que sus empleados se sientan bien de inmediato, deje que si decepción y sentimientos negativos sigan su curso; sea sensible y deles el espacio para luego volver a retomar un proyecto.

El estado emocional de un líder es contagioso y es igual de importante que no trate de reprimir las emociones de los demás; puede que la compañía tenga un gran éxito pero sus trabajadores probablemente ponen la mayor cantidad de trabajo práctico y su humor no siempre está en sintonía con el avance de la empresa.

¿Qué salió mal?

Los gerentes no deben irse por las ramas cuando se trata de identificar lo que salió mal. No diga frases como: “Vamos a mirar el lado positivo”, “Tenemos suerte de que sucedió de esta manera” o “No importa lo mucho que duele, se cometió un error”. Los líderes tienen que ser claros y específicos, esto no es para desmoralizar al equipo incluso aún más, pero es una oportunidad de ser franco y honesto acerca de lo que salió mal. Después de todo es la única forma en que se va a evitar que la próxima vez no tenga los mismos resultados y por ello culpe a los individuos.

Si la culpa la tiene un grupo selecto de empleados es importante la forma en las que se les hablará al respecto; apártelos del grupo y hable sobre sus acciones no sobre su carácter. Es más importante centrarse en lo que es el culpable, en lugar de quién tiene la culpa.

Comparta su visión.

Compartir una experiencia en la que usted también ha sufrido un percance profesional no solo lo vincula con su equipo, sino que va a hacer que se den cuenta de que no todo está perdido. Puede ser muy poderoso cuando un líder comparte un momento en que tiene una falla que se convirtió en un escalonamiento para su carrera.

Cambiar el estado de ánimo.

La conmiseración recíproca y el examen de lo que salió mal es útil sólo hasta cierto punto. Una vez transcurrido el período de duelo, es necesario cambiar activamente el estado de ánimo a una energía más positiva y con visión de futuro. Llame a una reunión y entusiasme a la gente para el futuro, en lugar de vivir en el pasado. Su tono y la energía deben ser mezclados con humor ligero.

También puedes leer: Los equipos que comparten historias personales son más eficaces


Etiquetas: equipo, fallos, liderazgo, motivacion, vision

B

Clasificación

  • 3615Visitas
  • 0comentarios

Subscripción

Suscribirse a los comentarios

recomendar a amigos

Artículos recientes

LGBTIQ+

5 acciones clave para incluir en entornos laborales a la comunidad LGBTIQ+

28 junio, 2022

279

Aprendizaje colaborativo, Gestión, LMS, LXP

¿LMS o LXP?

16 junio, 2022

140

Coaching, Emprendimiento, Gestión, Liderazgo, Productividad

Coaching corporativo: de la gestión del talento humano al éxito empresarial

08 junio, 2022

149

Capacitación, Gestión Humana, Liderazgo, Productividad

5 razones para elegir un LMS para empresas

03 junio, 2022

199

Deja un Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked. *

Nombre*

Email*

Sitio Web

Comentario

Cancelar respuesta

Buscar

Tags

  • "poder blando" (1)
  • 1 de mayo (1)
  • abandono (1)
  • abuso verbal (1)
  • academicas (1)
  • accesibilidad (2)
VOLVER AL INICIO

Tags

  • "poder blando" (1)
  • 1 de mayo (1)
  • abandono (1)
  • abuso verbal (1)
  • academicas (1)
  • accesibilidad (2)
  • accion (2)
  • acción sostenida. (1)
  • acciones (3)
  • acciones estratégicas (1)
  • acitvidades (1)
  • acompañamiento (2)

Sobre Recursos Humanos

Revista Recursos Humanos es la mejor fuente de noticias digital sobre la Gestión Humana, podrás encontrar Información de contratación, relaciones laborales y capacitación laboral.

El personal de su empresa podrá estar altamente capacitado con nuestros artículos y así sacar un gran provecho de toda la información que aquí encontrará.

  • Administración
  • Capacitación
  • Desarrollo
  • Gestión
  • Relaciones Laborales
  • Selección
  • Contácto
  • Twitter
  • Facebook

© Copyright 2014-2016 | Revista Recursos Humanos | Un sitio Disruptive Innovations

Cerrar

Entrar al sitio

Acceso

Contraseña

Recuérdame

¿Olvidó su contraseña?

Acceso