Revista RECURSOS HUMANOS

19

Apr, 2018

Thursday

  • Home
  • Administración
    • Seguridad
    • Tecnología
  • Capacitación
    • Tips de Oficina
    • Universidad Corporativa
  • Desarrollo
    • Emprendimiento
    • Liderazgo
    • Productividad
  • Gestión
    • Gestión Humana
  • Relaciones Laborales
  • Selección
    • contratación

Está en:

  • Inicio
  • Capacitación
  • ¿Cuál es el secreto para que el aprendizaje se convierta en acción?

¿Cuál es el secreto para que el aprendizaje se convierta en acción?

11 octubre, 2016

Por: Claudia Garcia Ruiz

Categoría Capacitación, Gestión

1615 0

El aprendizaje mixto incrementa la aplicación de lo aprendido al puesto de trabajo por cuatro veces, esto de acuerdo al más reciente informe sobre evaluación comparativa.

El aprendizaje mixto es donde se utiliza una combinación de métodos tales como el cara a cara durante la capacitación de una empresa; su propio ritmo de aprendizaje en línea y el aprendizaje social o de colaboración.

Estos son algunos pasos a tener en cuenta.

Hacer los elementos de línea de primera categoría.

Los aprendices quieren contenido atractivo, que sea relevante a su propio ritmo y que se pueda utilizar de forma flexible: en los descansos, en el trabajo y en el trayecto a este.

  • Micro- contenido: aprendizaje digital en 10 minutos o menos y con espaciados con frecuencia para ser usados en múltiples sesiones cortas.
  • Juegos, simulaciones y escenarios: esto para construir la práctica y proporcionar evaluaciones realistas.
  • Vídeo, audio, imágenes: estos elementos ayudan a explicar conceptos y comprometen a los aprendices.

Trabajar en colaboración.

No es solo el resultado lo importante. Los que se mezclan en el aprendizaje son dos veces más propensos a atraer a los usuarios, expertos en materia, formadores y gestores en el proceso de diseño de los que no se involucran de igual manera. Al hacer esto se capturan una gran cantidad de consejos prácticos, trucos y herramientas para transmitir a los aprendices.

Sociabilidad.

Aquellos que se involucran en conseguir el apoyo de sus compañeros, tienen momentos cruciales durante el aprendizaje formal. El mejor del grupo puede proporcionar soluciones combinadas que fomentan un sentido de comunidad y es como los estudiantes colaborar para encontrar soluciones utilizando herramientas de medios sociales.

Los formadores son vitales para el éxito del aprendizaje.

Mientras que muchas soluciones combinadas dejan formadores de aula en el aula, mientras que los elementos de aprendizaje en línea se crean en otros sitios. Implique formadores en el desarrollo de los componentes en línea y haga que los alumnos de apoyo usen la tecnología para aprender.

La provisión de un experto a su disposición y para los estudiantes, a medida que trabajan a través de los componentes de aprendizaje electrónico, plantea el éxito de su experiencia de formación. Considere si se puede proporcionar entrenamiento a través del teléfono, foros de discusión, reuniones y seminarios web en vivo o cara a cara.

También puedes leer: EL NUEVO MARCO DE APRENDIZAJE: Formalización de la educación informal


Etiquetas: aprendizaje, capacitacion, colaboacion, empresa, metodologia

B

Clasificación

  • 1615Visitas
  • 0comentarios

Subscripción

Suscribirse a los comentarios

recomendar a amigos

Artículos recientes

Emprendimiento, Gestión Humana, Liderazgo, Tecnología

La era de los Millennials y su influencia en el Aprendizaje

09 abril, 2018

1039

Administración, Capacitación, Desarrollo, Gestión, Gestión Humana, Relaciones Laborales, Selección, Tips de Oficina, Universidad Corporativa

FORMAS DE ABORTAR TU PRIMERA ENTREVISTA LABORAL

14 diciembre, 2017

3479

Uncategorized

Análisis: Objetivos de un plan de capacitación empresarial

12 septiembre, 2017

3774

Capacitación, Tecnología, Tips de Oficina, Uncategorized, Universidad Corporativa

6 Razones: Capacitación de personal

12 septiembre, 2017

6973

Deja un Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked. *

Nombre*

Email*

Sitio Web

Comentario

Cancelar respuesta

Suscríbete a nuestro Newsletter

* indicates required

Buscar

Artículos Recomendados

  • ¿Qué enfoque dar a los trastornos alimenticios en el trabajo? ¿Qué enfoque dar a los trastornos alimenticios en el trabajo?
    enero 16, 2017
    0
  • La automatización del empleo: muerte o transformación La automatización del empleo: muerte o transformación
    septiembre 7, 2016
    0
  • Cómo aumentar la productividad – incluso cuando usted no está Liderando un  equipo Cómo aumentar la productividad – incluso cuando usted no está Liderando un equipo
    julio 27, 2015
    0
  • ¿Qué es un ajuste razonable? ¿Qué es un ajuste razonable?
    febrero 26, 2016
    0
  • 7 Actitudes que tienen los jefes y por la que renuncian los empleados. 7 Actitudes que tienen los jefes y por la que renuncian los empleados.
    enero 26, 2016
    3

Tags

  • "poder blando" (1)
  • 1 de mayo (1)
  • abandono (1)
  • abuso verbal (1)
  • academicas (1)
  • accesibilidad (2)
Escritor Invitado revista RRHH editor@revistarecursoshumanos.com
VOLVER AL INICIO

Artículos Recomendados

  • Las profesiones creativas pueden energizar a los trabajadores Las profesiones creativas pueden energizar a los trabajadores
    mayo 12, 2016
    0
  • Cómo desintoxicar  un lugar de trabajo venenoso Cómo desintoxicar un lugar de trabajo venenoso
    abril 6, 2016
    0
  • Los cinco problemas más comunes de Recursos  Humanos Los cinco problemas más comunes de Recursos Humanos
    marzo 16, 2016
    4

Síguenos

Tags

  • "poder blando" (1)
  • 1 de mayo (1)
  • abandono (1)
  • abuso verbal (1)
  • academicas (1)
  • accesibilidad (2)
  • accion (2)
  • acción sostenida. (1)
  • acciones (3)
  • acciones estratégicas (1)
  • acitvidades (1)
  • acompañamiento (2)

Sobre Recursos Humanos

Revista Recursos Humanos es la mejor fuente de noticias digital sobre la Gestión Humana, podrás encontrar Información de contratación, relaciones laborales y capacitación laboral.

El personal de su empresa podrá estar altamente capacitado con nuestros artículos y así sacar un gran provecho de toda la información que aquí encontrará.

  • Administración
  • Capacitación
  • Desarrollo
  • Gestión
  • Relaciones Laborales
  • Selección
  • Contácto
  • Twitter
  • Facebook

© Copyright 2014-2016 | Revista Recursos Humanos | Un sitio Disruptive Innovations

Cerrar

Entrar al sitio

Acceso

Contraseña

Recuérdame

¿Olvidó su contraseña?

Acceso