Revista RECURSOS HUMANOS

28

Feb, 2021

Sunday

  • Home
  • Administración
    • Seguridad
    • Tecnología
  • Capacitación
    • Tips de Oficina
    • Universidad Corporativa
  • Desarrollo
    • Emprendimiento
    • Liderazgo
    • Productividad
  • Gestión
    • Gestión Humana
  • Relaciones Laborales
  • Selección
    • contratación

Está en:

  • Inicio
  • Gestión Gestión Humana
  • ¿Cómo acelerar su carrera?

¿Cómo acelerar su carrera?

15 octubre, 2016

Por: Claudia Garcia Ruiz

Categoría Gestión Humana, Productividad

2593 0

¿Cómo puede empezar a moverse en su carrera? ¿Cómo puedo actualizar el nivel de competencia para atraer a más organizaciones? ¿Hay alguna forma de equilibrar mi fuerza (conocimiento) con mi debilidad (falta de experiencia)?

En primer lugar, las credenciales sin la experiencia que viene de su aplicación en el lugar de trabajo no son útiles. Es necesario encontrar oportunidades para el trabajo práctico.

Sus clientes potenciales están buscando alguien que entienda sus problemas y contextos, las causas y soluciones. La diferencia entre la definición de credenciales y habilidades está estudiando acerca de la teoría, frente a la aplicación de lo aprendido y a la solución de problemas reales. Usted está en el inicio de su carrera, por lo que construye su credibilidad y visibilidad mediante la obtención de la experiencia práctica.

Estos son criterios cruciales para la expansión de su carrera.

Experiencia.

Haga su trabajo lo mejor posible y busque tareas a solucionar que por lo general estén siendo ignoradas por los demás. La teoría del vacío del crecimiento de la carrera hace una contribución real a su conocimiento y se liga mucho con la credibilidad y la visibilidad.

Credibilidad.

En toda organización, hay un círculo interno y externo. El círculo interior incluye los influyentes y dueños del poder. Ellos verán que usted exceda las expectativas y la limpieza de los desórdenes, lo que aumentará su credibilidad; usted está construyendo una reputación que atraviesa su carrera. Aquellas personas que se reencuentran en escenarios como el trabajo, en la actualidad son colegas que tendrá para toda la vida a medida que se forme como un miembro del círculo interno de su profesión.

Visibilidad.

Cuando se acerque a su vida profesional diaria de esta manera, su reputación crece lentamente y de manera constante en la forma correcta y con las personas adecuadas. A pesar de que no siempre va a trabajar en la misma organización o con la misma gente, va a tratar con muchas de estas personas por el resto de su carrera.

Al iniciar una carrera, usted se convierte en parte de una enorme profesión. Pero seguir este consejo y con los años esa profesión reduce a una comunidad mucho más pequeña de profesionales dedicados, que todos se conocen o se pueden hacer las presentaciones necesarias. Demostrando competencia va a nutrir su crecimiento a lo largo de los años.

Actualizaciones.

Construir una base de clientes para su práctica, el uso de una hoja de vida como una herramienta de marketing podría ser una idea equivocada, ya que llama mucho la atención a su falta de experiencia.

Es posible que desee considerar la creación de documentos de marketing que venden los servicios que puede ofrecer. Inicialmente, esto podría implicar el uso de un portafolio en lugar de una hoja de vida. Esto se centrará en los servicios que su empresa ofrece, ejemplos de los tipos de proyectos que ha trabajado y sus resultados. Tal portafolio es similar, pero no igual que el anticuado curriculum vitae funcional porque se centra en las habilidades que traen a la mesa, en lugar de la cronología de su carrera.

Preguntas.

Las preguntas que un cliente potencial son tan importantes como las respuestas que se le dan, porque sus preguntas demuestran la profundidad de su comprensión de los temas en cuestión.

Nunca asista a una reunión sin antes plantearse diferentes situaciones a través de las preguntas y las posibles causas que pueden revelar un desafío para su carrera. Cuando las preguntas muestran una compresión superior de los problemas, pueden hacer mucho para superarlos por su relativa falta de experiencia.

También puedes leer: 10 Características que definen a un emprendedor exitoso


Etiquetas: crecimiento profesional, credibilidad, experiencia, habilidad, portafolio, visibilidad

B

Clasificación

  • 2593Visitas
  • 0comentarios

Subscripción

Suscribirse a los comentarios

recomendar a amigos

Artículos recientes

Capacitación, Desarrollo, Emprendimiento, Gestión, Gestión Humana, Liderazgo, Productividad, Relaciones Laborales, Tips de Oficina, Universidad Corporativa

Trabajo colaborativo: La clave del éxito para una organización

23 febrero, 2021

2843

Administración, Capacitación, Gestión, Gestión Humana, Relaciones Laborales

¿Cómo lograr una inducción memorable con nuevos colaboradores?

09 febrero, 2021

608

Administración, Capacitación, Gestión Humana, Productividad

Aprendizaje Colaborativo: Desarrollo de competencias y habilidades en tus colaboradores

28 enero, 2021

895

Capacitación, Emprendimiento, Gestión Humana, Relaciones Laborales

Capacitación de personal: Propuestas innovadoras para tu organización este 2021

22 enero, 2021

705

Deja un Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked. *

Nombre*

Email*

Sitio Web

Comentario

Cancelar respuesta

Buscar

Tags

  • "poder blando" (1)
  • 1 de mayo (1)
  • abandono (1)
  • abuso verbal (1)
  • academicas (1)
  • accesibilidad (2)
VOLVER AL INICIO

Tags

  • "poder blando" (1)
  • 1 de mayo (1)
  • abandono (1)
  • abuso verbal (1)
  • academicas (1)
  • accesibilidad (2)
  • accion (2)
  • acción sostenida. (1)
  • acciones (3)
  • acciones estratégicas (1)
  • acitvidades (1)
  • acompañamiento (2)

Sobre Recursos Humanos

Revista Recursos Humanos es la mejor fuente de noticias digital sobre la Gestión Humana, podrás encontrar Información de contratación, relaciones laborales y capacitación laboral.

El personal de su empresa podrá estar altamente capacitado con nuestros artículos y así sacar un gran provecho de toda la información que aquí encontrará.

  • Administración
  • Capacitación
  • Desarrollo
  • Gestión
  • Relaciones Laborales
  • Selección
  • Contácto
  • Twitter
  • Facebook

© Copyright 2014-2016 | Revista Recursos Humanos | Un sitio Disruptive Innovations

Cerrar

Entrar al sitio

Acceso

Contraseña

Recuérdame

¿Olvidó su contraseña?

Acceso