Revista RECURSOS HUMANOS

06

Feb, 2023

Monday

  • Home
  • Administración
    • Seguridad
    • Tecnología
  • Capacitación
    • Tips de Oficina
    • Universidad Corporativa
  • Desarrollo
    • Emprendimiento
    • Liderazgo
    • Productividad
  • Gestión
    • Gestión Humana
  • Relaciones Laborales
  • Selección
    • contratación

Está en:

  • Inicio
  • Gestión Gestión Humana
  • El alto costo de los empleados enojados

El alto costo de los empleados enojados

18 noviembre, 2016

Por: Claudia Garcia Ruiz

Categoría Gestión Humana, Relaciones Laborales

3711 0

Las emociones negativas en el trabajo pueden causar que la moral del personal caiga en picada, los investigadores de la universidad de Arizona averiguaron como la ira y la culpa particularmente,  llevaron a un comportamiento poco ético.

Según los investigadores, el comportamiento poco ético puede causar a las empresas, perdidas de bastante dinero, los empleados culpables en su mayoría son los que se encuentran en un estado mental perturbado.

El comportamiento laboral no ético, va desde la llegada tarde en el trabajo, hasta el robo. Por lo tanto es importante para los gerentes, reconocer como las emociones pueden conducir el comportamiento en el puesto de trabajo. No todas las emociones negativas funcionan de la misma manera.

Se encontró que la ira se asoció con un procesamiento más impulsivo, lo que llevó a un comportamiento desviado, ya que el comportamiento desviado es a menudo impulsivo y no muy cuidadosamente planeado.

La culpa, por el contrario, se asocia con un procesamiento más cuidadoso, deliberado – tratando de pensar en lo que has hecho mal, cómo solucionarlo – y por lo tanto conduce a una menor desviación.

Los investigadores utilizaron pautas de escritura para inducir las emociones deseadas en los participantes, ellos pidieron a un grupo escribir sobre una etapa en la que se hubieran sentidos enojados en el trabajo, y a otro grupo escribir sobre una etapa en la que se hubieran sentido culpables.

A continuación, se le pidió a los participantes resolver problemas matemáticos simples y recompensarse con un premio para cada respuesta correcta que hacen.

Las consecuencias de un comportamiento poco ético causados por la ira son más que financieras; también conduce a menos productividad en el trabajo, menor satisfacción en el mismo, y mucho más volumen de negocios.

El exceso de culpa puede estar asociada con la vergüenza, que no es un estado emocional agradable o positivo. Un empleado podría estar enfadado, y que podría no estar enojado con usted o cualquier cosa que usted ha hecho en concreto, pero sólo prestar especial atención.

También puedes leer: 13 Señales de que alguien está a punto de renunciar 


Etiquetas: culpa, ética, ira, moral, problemas

B

Clasificación

  • 3711Visitas
  • 0comentarios

Subscripción

Suscribirse a los comentarios

recomendar a amigos

Artículos recientes

LGBTIQ+

LGBTIQ+: 5 acciones clave en entornos laborales

28 junio, 2022

2141

Capacitación

Plataformas de capacitación virtual: desafíos y soluciones para 2023

01 febrero, 2023

138

Capacitación

¿Cómo la metodología TWI puede ayudar a su organización a crecer?

04 noviembre, 2022

842

Uncategorized

La importancia de la cultura de aprendizaje en el lugar de trabajo

28 octubre, 2022

773

Deja un Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked. *

Nombre*

Email*

Sitio Web

Comentario

Cancelar respuesta

Buscar

Tags

  • "poder blando" (1)
  • 1 de mayo (1)
  • abandono (1)
  • abuso verbal (1)
  • academicas (1)
  • accesibilidad (2)
VOLVER AL INICIO

Tags

  • "poder blando" (1)
  • 1 de mayo (1)
  • abandono (1)
  • abuso verbal (1)
  • academicas (1)
  • accesibilidad (2)
  • accion (2)
  • acción sostenida. (1)
  • acciones (3)
  • acciones estratégicas (1)
  • acitvidades (1)
  • acompañamiento (2)

Sobre Recursos Humanos

Revista Recursos Humanos es la mejor fuente de noticias digital sobre la Gestión Humana, podrás encontrar Información de contratación, relaciones laborales y capacitación laboral.

El personal de su empresa podrá estar altamente capacitado con nuestros artículos y así sacar un gran provecho de toda la información que aquí encontrará.

  • Administración
  • Capacitación
  • Desarrollo
  • Gestión
  • Relaciones Laborales
  • Selección
  • Contácto
  • Twitter
  • Facebook

© Copyright 2014-2016 | Revista Recursos Humanos | Un sitio Disruptive Innovations

Cerrar

Entrar al sitio

Acceso

Contraseña

Recuérdame

¿Olvidó su contraseña?

Acceso