
En 2025, las organizaciones ya no compiten solo con productos o servicios: compiten con la velocidad de aprendizaje de sus equipos. Recursos Humanos tiene hoy la misión de formar, motivar y retener talento en un entorno descentralizado y exigente.
Aquí entran los Sistemas de Gestión del Aprendizaje (LMS): plataformas digitales que no solo organizan cursos, sino que se han convertido en el sistema nervioso de la capacitación corporativa.
De hecho, consultoras como Fortune Business Insights y Grand View Research, proyectan un crecimiento de 11.65 mil millones de dólares en 2020 a 43.36 mil millones de dólares en 2027, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de 20.1%. Este auge se debe, en gran parte, a la creciente demanda de soluciones flexibles y accesibles que permitan un aprendizaje continuo y escalable, adaptable a las necesidades cambiantes de las empresas. Además, resaltan que el mercado global de LMS crezca a una tasa compuesta anual de 19.5% entre 2023 y 2030, alcanzando 45.5 mil millones de dólares en 2030.
El motor de este crecimiento: la necesidad de aprendizaje escalable, medible y continuo.
¿Qué es un LMS en 2025?
Las organizaciones necesitan más que solo buenos equipos: necesitan conocimiento, adaptabilidad y cultura de aprendizaje continuo. Aquí es donde entra en juego el Sistema de Gestión del Aprendizaje, o LMS por sus siglas en inglés.
Un LMS en 2025 no es simplemente una herramienta tecnológica: es el sistema nervioso central de la formación organizacional, el puente entre la estrategia de negocio y la transformación de talento, y una de las inversiones más críticas para cualquier empresa que aspire a crecer, innovar y mantenerse competitiva.
Pero en 2025, un LMS ya no se limita a ser un repositorio de cursos. Se ha transformado en un ecosistema integrado, inteligente y centrado en el usuario, que ofrece aprendizaje personalizado, autónomo y medible, adaptado al contexto de cada organización.
Características de un LMS actual
De acuerdo con el análisis de Palentino, un LMS debe ofrecer un conjunto robusto de funcionalidades, entre las que destacan:

Diagrama características clave de un LMS
Sea cual sea el modelo, lo importante es que el LMS se adapte a la cultura y necesidades específicas de la empresa, no al revés.

Diagrama LMS moderno en 2025
En 2025, no tener un LMS es como no tener internet en la empresa. El conocimiento es el activo más valioso y un buen sistema de gestión del aprendizaje permite desarrollarlo, transferirlo y capitalizarlo de manera eficiente.
El LMS ya no es una herramienta opcional, es el corazón de toda estrategia de aprendizaje empresarial moderna. Es el espacio donde las personas crecen, la cultura se fortalece y la organización se prepara para el futuro.
Con la definición clara, veamos algunos ejemplos.
Lee también La Inteligencia Artificial y las nuevas generaciones redefinen el trabajo
Los mejores LMS en 2025
Actualmente, se estima que existen 73.8 millones de usuarios de sistemas de gestión del aprendizaje (LMS), con aproximadamente un 87% de estos usuarios accediendo a plataformas LMS basadas en la web.
Estos números no solo reflejan la adopción masiva de las soluciones LMS, sino que también destacan el cambio hacia la digitalización en la educación y la capacitación profesional. A medida que más instituciones y empresas adoptan tecnologías de aprendizaje en línea, el mercado de LMS continúa expandiéndose de manera acelerada.
La pregunta es: ¿qué LMS usan realmente las personas? Nuestra investigación reveló los siguientes resultados:

Diagrama principales plataformas LMS
Si tienes curiosidad sobre alguna de estas herramientas. En los siguientes párrafos, hablaremos de cada herramienta con mayor detalle y descubriremos sus mejores características y casos de uso.
Enfoque principal: Especializada en gestión del conocimiento, automatización del aprendizaje y formación de audiencias masivas para organizaciones grandes, ONGs y gobiernos.
Diferenciador: Mientras otros LMS se limitan a distribuir contenido, Zalvadora ofrece un ecosistema completo con 8 soluciones interconectadas que abordan todo el ciclo de vida del aprendizaje organizacional.
Características:
- WLearn: Microlearning vía WhatsApp que llega donde otros LMS no pueden
- Gestión de Conocimiento con IA: Búsqueda contextual inteligente para información crítica
- Multiempresa (B2B2B): Única plataforma que gestiona franquicias y redes desde un solo lugar
- Fábrica de Contenidos: Sistema flexible de puntos para producción rápida de material formativo
- Tutor Inteligente: IA conversacional con simulaciones de entrenamiento en tiempo real
Resultados Comprobados: 85% de tasa de finalización en programas con más de 10,000 usuarios en campo, algo imposible para plataformas tradicionales.
Ideal para: Grandes corporaciones con equipos descentralizados, franquicias, redes de distribución, ONGs con audiencias masivas, gobiernos con programas sociales.
2. TalentLMS
Enfoque principal: Software LMS basado en la nube diseñado para crear y gestionar cursos en línea con máxima facilidad de uso para empresas de cualquier tamaño.
Diferenciador: Interfaz extremadamente intuitiva sin curva de aprendizaje, respaldada por soporte al cliente excepcional que resuelve problemas proactivamente.
Características:
- Generación de contenido con IA: Crea texto, imágenes y evaluaciones en pocos clics
- Motor de encuestas: Análisis instantáneo de feedback de estudiantes
- Repositorio centralizado: Organización eficiente de todos los materiales formativos
Ideal para: Empresas que buscan implementación rápida, equipos con recursos técnicos limitados, organizaciones que priorizan la simplicidad operativa, programas de capacitación en ventas y cumplimiento.
3. Docebo
Enfoque principal: Plataforma integral que brinda experiencias personalizadas diferenciadas para empleados, socios y clientes, adaptable completamente a la marca organizacional.
Diferenciador: Capacidades de IA generativa líderes en la industria que automatizan traducciones, inscripciones y creación de contenido efectivo en minutos.
Características:
- Marca blanca: Personalización total para reflejar identidad corporativa
- Gamificación avanzada: Sistema de insignias y reconocimientos motivacionales
- Pista de auditoría: Monitoreo detallado de todas las acciones en la plataforma
Ideal para: Organizaciones que manejan múltiples tipos de audiencias simultáneamente, empresas con fuerte enfoque en branding, programas de habilitación de socios comerciales.
4. Google Classroom
Enfoque principal: Aplicación educativa que facilita la creación rápida de clases, comunicación fluida con estudiantes y distribución eficiente de tareas y recursos.
Diferenciador: Integración perfecta y nativa con todo el ecosistema Google Workspace, permitiendo colaboración en tiempo real sin fricción tecnológica.
Características:
- Aprendizaje personalizado: Reduce barreras individuales de acceso al conocimiento
- Detección de plagio: Verificador automático para garantizar originalidad del contenido
- Insights basados en datos: Reportes detallados de adopción y participación
Ideal para: Instituciones educativas tradicionales, empresas del ecosistema Google, organizaciones que priorizan colaboración en tiempo real, programas formativos con fuerte componente académico.
5. Canvas LMS
Enfoque principal: Solución basada en la nube que se adapta a diferentes tipos de educación, estilos de aprendizaje e instituciones de cualquier tamaño.
Diferenciador: Aplicación móvil verdaderamente funcional que mantiene todas las capacidades de la plataforma desktop, funcionando en cualquier dispositivo.
Características:
- Integraciones extensas: Conectividad con G Suite, Zoom, Microsoft Teams y más
- Interacciones en tiempo real: Chat, actualizaciones, calendario y programas integrados
- Retroalimentación simplificada: Gestión eficiente de calificaciones y comentarios
Ideal para: Instituciones educativas K-12, universidades, programas de educación vocacional, organizaciones que requieren aprendizaje híbrido presencial-virtual.
6. Moodle
Enfoque principal: Plataforma open-source altamente personalizable que escala con el negocio y permite crear materiales de curso completamente adaptados.
Diferenciador: Comunidad global activa que proporciona soporte continuo, plugins y desarrollo colaborativo, además de flexibilidad total de personalización.
Características:
- Cronología integrada: Visualización de eventos y fechas límite desde el dashboard
- Herramientas colaborativas: Foros, wikis, bases de datos compartidas
- Seguimiento granular: Múltiples opciones para rastrear progreso individual
Ideal para: Organizaciones con recursos técnicos internos, empresas que requieren personalización extrema, instituciones con presupuestos limitados, programas de capacitación complejos.
7. Blackboard Learn
Enfoque principal: Herramienta basada en la nube enfocada en accesibilidad, inclusión y flexibilidad, proporcionando contenido adaptado a personas de diversos orígenes.
Diferenciador: Uso avanzado de IA para identificar automáticamente estudiantes que necesitan apoyo adicional y proporcionar herramientas específicas para su desarrollo.
Características:
- Aprendizaje personalizado: Experiencias verdaderamente inclusivas y autoexpresión
- Insights accionables: Datos valiosos para decisiones informadas sobre estudiantes
- Soporte 24/7: Orientación continua y migración suave de cursos existentes
Ideal para: Instituciones de educación superior, empresas con fuerte enfoque en diversidad e inclusión, organizaciones gubernamentales, programas de capacitación social.
Lee también Formación continua y On-Demand: un cambio en la educación corporativa
8. iSpring Learn
Enfoque principal: LMS especializado en capacitación corporativa para empresas en crecimiento, con enfoque en incorporación, certificación y mejora continua de habilidades.
Diferenciador: Aplicación móvil que funciona completamente offline, permitiendo acceso a cursos sin conexión a internet con sincronización posterior.
Características:
- Gestión de contenido completa: Soporte para PPT, SCORM, MP3, WAV y más formatos
- Notificaciones automáticas: Actualizaciones por email de progreso y completación
- Evaluaciones 360°: Retroalimentación desde subordinados hasta gerentes
Ideal para: Empresas en crecimiento acelerado, organizaciones con equipos móviles, programas de onboarding intensivos, capacitación técnica especializada.
9. Litmos
Enfoque principal: Solución centrada en el estudiante que ayuda a empresas de alto rendimiento a crear culturas de aprendizaje continuo para empleados, socios y clientes.
Diferenciador: Múltiples modalidades de aprendizaje que se adaptan completamente a las preferencias individuales, con configuración ultrarrápida.
Características:
- Creación visual: Cursos atractivos publicables con un solo clic
- Capacitación externa: Soporte completo para e-learning, VILT e ILT
- Asistente de IA: Información rápida y accesible que optimiza tiempo
Ideal para: Empresas de alto rendimiento, programas de habilitación comercial, capacitación de clientes externos, desarrollo de empleados star.
10. Skilljar
Enfoque principal: Plataforma dedicada exclusivamente a educar clientes sobre productos y servicios, incorporarlos efectivamente y mantener su compromiso con la marca.
Diferenciador Único: Academia completamente personalizable para programadores y no-programadores, con capacidades de monetización integradas de la capacitación.
Características:
- Capacitación monetizada: Venta de servicios formativos con múltiples modelos de pago
- Integraciones empresariales: Conexión nativa con Salesforce, Zendesk, Webex
- Certificaciones acreditadas: Reconocimiento vía LinkedIn, Credly, Accredible
Ideal para: Empresas de tecnología y software, sector salud, manufactura, organizaciones que monetizan conocimiento, programas de certificación profesional.
11. Absorb LMS
Enfoque principal: Herramienta empresarial potenciada por IA diseñada para organizaciones que buscan experiencias de aprendizaje excepcionales con resultados tangibles medibles.
Diferenciador: IA generativa que optimiza completamente el proceso de creación de cursos, combinada con reportes detallados de ROI del programa formativo.
Características:
- Reportes de ROI: Visualización clara del retorno de inversión en capacitación
- Seguridad avanzada: Cumplimiento estricto con regulaciones de privacidad
- Sincronización offline: Entrenamiento sin conexión con actualización automática
Ideal Para: Organizaciones grandes enfocadas en métricas, empresas con programas de capacitación costosos, sectores regulados, programas de mejora de habilidades masivas.
12. CYPHER Learning
Enfoque principal: Plataforma potenciada por IA que permite a entrenadores y educadores entregar experiencias de aprendizaje personalizadas y ultrarrápidas.
Diferenciador: Herramientas de IA que generan voces en off y visuales personalizados, combinadas con capacidades de e-commerce integradas.
Características:
- Voces en off con IA: Contenido interactivo con narración automatizada
- Gamificación avanzada: Niveles personalizados, leaderboards y sistemas de badges
- E-commerce integrado: Venta directa de cursos con suscripciones y medios digitales
Ideal para: Organizaciones que venden formación externa, programas de diversidad e inclusión, capacitación de socios comerciales, academias corporativas.
13. Adobe Learning Manager
Enfoque principal: LMS basado en la nube que entrega experiencias de aprendizaje híbridas personalizadas para empleados, clientes y socios en medianas y grandes empresas.
Diferenciador: Machine learning integrado que adapta jornadas de aprendizaje automáticamente, respaldado por una biblioteca de más de 86,000 cursos listos.
Características:
- Aprendizaje personalizado: Recomendaciones automatizadas basadas en ML
- Aprendizaje guiado: Incorporación automatizada con grupos internos y externos
- Biblioteca masiva: Acceso a contenido pre-desarrollado de alta calidad
Ideal para: Medianas y grandes empresas en crecimiento continuo, corporaciones que requieren contenido diverso, organizaciones con programas formativos complejos.
Beneficios de los LMS
Las organizaciones ya no pueden permitirse dejar el aprendizaje y el desarrollo a la improvisación. Las plataformas de Gestión del Aprendizaje (LMS) han emergido como una solución poderosa para hacer de la capacitación un proceso fluido, dinámico y alineado con los objetivos estratégicos de la empresa. Estas herramientas no solo optimizan el aprendizaje, sino que transforman la manera en que las empresas gestionan y ejecutan la capacitación de sus equipos, ofreciendo una serie de beneficios que pueden marcar la diferencia entre el estancamiento y el crecimiento exponencial. Los beneficios que ofrecen los LMS en 2025 no son sólo una cuestión de conveniencia, sino una estrategia de negocio fundamental para potenciar el talento humano y garantizar el éxito organizacional a largo plazo.

Diagrama beneficios de los LMS en 2025
Los LMS han dejado de ser una simple herramienta para impartir cursos; se han convertido en pilares estratégicos de las organizaciones modernas. Los beneficios que ofrecen van mucho más allá de la capacitación tradicional, y tienen un impacto directo en la eficiencia operativa, la productividad, el compromiso y el desempeño global de la empresa.
Al ofrecer aprendizaje personalizado, flexibilidad, acceso continuo, y herramientas avanzadas de análisis, los LMS permiten que las organizaciones no solo formen a sus empleados, sino que los preparen para los desafíos del futuro. En un entorno de negocios que exige innovación, adaptabilidad y habilidades dinámicas, el LMS se convierte en la clave para convertir el conocimiento en una ventaja competitiva tangible.
Lee también Tendencias emergentes en educación virtual: IA y automatización
Características a buscar en un LMS para el 2025
Las plataformas de Gestión del Aprendizaje (LMS) se han convertido en un componente crucial para las organizaciones que buscan mantenerse competitivas, ágiles y preparadas para los retos del futuro. Sin embargo, con la gran diversidad de opciones disponibles en el mercado, elegir la plataforma LMS adecuada puede resultar un desafío. No todas las plataformas son iguales, y lo que es adecuado para una empresa puede no serlo para otra.
En el contexto de las tendencias globales de 2025, donde la tecnología, la personalización y la agilidad son factores determinantes, es esencial saber qué características buscar en un LMS que no solo responda a las necesidades actuales, sino que también esté preparado para evolucionar con el tiempo. Aquí te presentamos las principales características que toda plataforma LMS debe tener para ser eficaz, sostenible y relevante en el entorno dinámico del aprendizaje del futuro.

Diagrama características clave de un LMS para 2025
Elegir un LMS con las características adecuadas es una inversión en el futuro de la empresa. Debe ser una plataforma capaz de adaptarse al cambiante panorama tecnológico, ser accesible y fácil de usar, mientras que al mismo tiempo aprovecha las últimas tendencias como la inteligencia artificial, la gamificación y la analítica avanzada. Al hacerlo, las organizaciones estarán mejor preparadas para afrontar los retos del futuro, asegurando que su equipo esté siempre listo para evolucionar y prosperar en el dinámico mundo laboral del mañana.
¿Cómo elegir el mejor LMS para las necesidades de tu empresa?
La capacitación y el desarrollo de habilidades se han convertido en pilares fundamentales para las organizaciones que buscan mantenerse competitivas y ágiles. Sin embargo, con una abundante variedad de opciones en el mercado, elegir el software LMS adecuado para tu empresa puede resultar una tarea desafiante. El LMS perfecto debe ser mucho más que una plataforma para subir cursos o hacer seguimientos; debe ser una herramienta estratégica que potencie el aprendizaje, promueva la colaboración y facilite el crecimiento organizacional.
Según el informe de Fortune Business Insights, la industria de los LMS ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años y se proyecta que continuará expandiéndose a un ritmo acelerado. Con ello, la demanda de soluciones tecnológicas avanzadas y adaptadas a las necesidades empresariales específicas también ha aumentado. Para tomar una decisión informada y acertada, es crucial considerar una serie de factores que aseguren que el LMS no solo satisfaga las demandas actuales, sino que sea escalable y eficiente para el futuro.
A continuación, exploramos los elementos clave que debes tener en cuenta al elegir el mejor software LMS para tu empresa.
Lee también Capacitación en seguridad laboral a través de e-Learning

Diagrama características para evaluar un LMS
Elegir el mejor software LMS para tu empresa no es una decisión que deba tomarse a la ligera. Requiere una evaluación exhaustiva de las necesidades empresariales, los requisitos técnicos y las expectativas a largo plazo. Con el enfoque correcto, el software LMS elegido puede convertirse en una herramienta estratégica clave que impulse el desarrollo de talento, fomente una cultura de aprendizaje continua y permita a tu empresa mantenerse competitiva en un mercado cada vez más global y digital.
Conclusión
Hemos analizado 13 plataformas, desde especialistas como Zalvadora que dominan audiencias masivas vía WhatsApp, hasta gigantes como Adobe Learning Manager con sus 86,000 cursos listos. Cada una resuelve problemas específicos: TalentLMS para implementación rápida, Skilljar para monetizar conocimiento, Canvas para educación híbrida.
La decisión no es cuál es el mejor LMS. La decisión es cuál resuelve tu problema específico: equipos dispersos, escalabilidad, personalización, integración con sistemas existentes o ROI medible. Un LMS mal elegido es dinero tirado y oportunidades perdidas.
Con 73.8 millones de usuarios ya en plataformas LMS, el tren está en marcha. La pregunta es si subirás al vagón correcto o te quedarás esperando en el andén.
Preguntas Frecuentes
- ¿Qué es un LMS y por qué es importante para mi empresa en 2025?
Un Sistema de Gestión del Aprendizaje (LMS) es una plataforma digital que facilita la creación, distribución y seguimiento de programas de formación. En 2025, los LMS son esenciales porque permiten a las empresas gestionar de manera eficiente el aprendizaje y el desarrollo de sus equipos. Con el entorno laboral cada vez más dinámico y digitalizado, un LMS optimiza la capacitación, fomenta el aprendizaje continuo y ayuda a las empresas a mantenerse competitivas. - ¿Cómo puedo saber si un LMS es adecuado para mi empresa?
Al elegir un LMS, debes evaluar las necesidades específicas de tu organización, como el tamaño de tu equipo, los tipos de aprendizaje que deseas implementar, la flexibilidad que necesitas, y la facilidad de integración con otros sistemas. Además, verifica que la plataforma tenga características como personalización, accesibilidad móvil, herramientas de análisis y soporte técnico adecuado. - ¿Cuál es la diferencia entre los LMS tradicionales y los de 2025?
Los LMS tradicionales solían ser simplemente repositorios de cursos en línea. En cambio, los LMS de 2025 son plataformas integradas e inteligentes, que ofrecen aprendizaje personalizado, automatización con inteligencia artificial, gamificación y análisis avanzado. Estos sistemas también permiten aprendizaje autónomo y adaptativo, lo que facilita la capacitación continua y escalable. - ¿Es difícil implementar un LMS en mi empresa?
La facilidad de implementación depende de la plataforma elegida. Algunas soluciones, como TalentLMS, están diseñadas para una implementación rápida y sin complicaciones, ideales para empresas sin recursos técnicos avanzados. Sin embargo, otras plataformas más personalizables, como Moodle o Docebo, pueden requerir un poco más de tiempo y recursos para ser adaptadas a las necesidades específicas de la empresa. - ¿Qué tipo de empresas se benefician más de los LMS?
Los LMS son útiles para empresas de todos los tamaños, desde startups hasta grandes corporaciones. Sin embargo, plataformas como Zalvadora son ideales para organizaciones grandes y descentralizadas, mientras que herramientas como Skilljar están orientadas a empresas que buscan educar a clientes sobre productos y servicios. La clave está en elegir el LMS adecuado según las necesidades específicas de capacitación y crecimiento de la empresa. - ¿Cómo ayudan los LMS a mejorar el rendimiento de los empleados?
Los LMS modernos ofrecen aprendizaje personalizado, acceso 24/7, y contenido relevante que se adapta a las necesidades y ritmos de cada empleado. Además, la mayoría de estas plataformas permiten medir el progreso, proporcionar retroalimentación inmediata y ofrecer oportunidades de desarrollo continuo, lo que mejora tanto la productividad individual como el rendimiento global de la empresa. - ¿Qué características clave debo buscar en un LMS para 2025?
En 2025, un LMS debe incluir características como:
- Personalización: Permite adaptar la experiencia de aprendizaje a las necesidades de cada usuario.
- Integración con otras herramientas: Facilita la conexión con otras plataformas corporativas.
- Soporte para aprendizaje móvil: Acceso al contenido en cualquier dispositivo, en cualquier lugar.
- Gamificación: Fomenta la participación mediante badges, niveles y recompensas.
- Análisis avanzado: Proporciona datos sobre el progreso y rendimiento de los empleados.
- Automatización y AI: Facilita tareas como la creación de contenido o la asignación de cursos.
- ¿Puedo usar un LMS solo para la formación interna de mi equipo?
Sí, muchas plataformas LMS están diseñadas principalmente para formación interna, como Docebo o iSpring Learn, que ayudan a mejorar las habilidades del personal interno. Sin embargo, algunas, como Skilljar, también permiten capacitar a clientes y socios comerciales, lo que puede ampliar el alcance de tu formación. - ¿Qué beneficios adicionales pueden traer los LMS para mi empresa?
Los LMS modernos no solo optimizan el proceso de capacitación, sino que también mejoran la retención del talento, aumentan la satisfacción de los empleados, y promueven una cultura organizacional de aprendizaje continuo. Además, los LMS permiten a las empresas medir el retorno de inversión (ROI) de sus programas de formación, ayudando a tomar decisiones informadas sobre futuros desarrollos. - ¿Es posible integrar un LMS con otras herramientas empresariales que ya usó?
Sí, muchas plataformas LMS ofrecen integraciones con sistemas populares como Salesforce, Slack, Zoom y Google Workspace. La mayoría de las soluciones modernas están diseñadas para integrarse fácilmente con otras herramientas empresariales, lo que facilita la gestión de formación sin interrumpir otros procesos operativos.
Bibliografía
- Fortune Business Insights. (2023). Learning Management System Market Size, Share & COVID-19 Impact Analysis, By Deployment (Cloud, On-premises), By End-use (Corporate, Educational Institutions), By Region, and Segment Forecasts, 2023-2030. Fortune Business Insights. Recuperado de https://www.fortunebusinessinsights.com/industry-reports/learning-management-system-market-101376
- Grand View Research. (2023). Learning Management Systems Market Size, Share & Trends Analysis Report by Component (Software, Services), by Delivery Mode (Cloud, On-premise), by End-user (Enterprise, Academic), by Region, and Segment Forecasts, 2023-2030. Grand View Research. Recuperado de https://www.grandviewresearch.com/industry-analysis/learning-management-systems-market
- Palentino, A. (2022). Introducción a los sistemas de gestión de aprendizaje (LMS): características y ventajas. Palentino. Recuperado de https://www.palentino.es/blog/introduccion-a-los-sistemas-de-gestion-de-aprendizaje-lms-caracteristicas-y-ventajas/
- Research.com. (2023). LMS Statistics. Research.com. Recuperado de https://research.com/education/lms-statistics
- Todo Beneficios. (2023). Beneficios y debilidades de los LMS: características, ventajas y desventajas. Todo Beneficios. Recuperado de https://todobeneficios.com/beneficios-y-debilidades-de-los-lms-caracteristicas-ventajas-y-desventajas/
- Forbes México. (2023). Tendencias Globales 2025: Tensión, Transformación y Trascendencia. Forbes México. Recuperado de https://forbes.com.mx/tendencias-globales-2025-tension-transformacion-y-trascendencia/