Revista RECURSOS HUMANOS

06

Dec, 2019

Friday

  • Home
  • Administración
    • Seguridad
    • Tecnología
  • Capacitación
    • Tips de Oficina
    • Universidad Corporativa
  • Desarrollo
    • Emprendimiento
    • Liderazgo
    • Productividad
  • Gestión
    • Gestión Humana
  • Relaciones Laborales
  • Selección
    • contratación

Está en:

  • Inicio
  • Gestión Gestión Humana
  • Cómo crear Técnicas de Gestión para un Equipo Comprometido

Cómo crear Técnicas de Gestión para un Equipo Comprometido

06 agosto, 2015

Por: Laura Chaparro

Categoría Gestión Humana, Liderazgo, Tips de Oficina

1196 0

Cuando se trabaja en un ambiente de equipo, muchos gerentes asumen razonablemente  que  tratar a las personas de una manera diferente es algo malo,  mostrando favoritismo, predisposición o nepotismo esto  nunca va a ayudar. Sin embargo algunos de los mejores gestores  son los que han sido capaces de entender cómo las personas les gustan que le ayuden a administrar sus labores.

Los gerentes más exitosos son  capaces de adaptar su estilo para adaptarse a los individuos dentro del equipo, junto con una gestión  en su conjunto para lograr un objetivo común.

Esto es un acto de equilibrio, ya que la gente se requiere en  diferentes enfoques, la verdad de la situación es que todos tienen diferentes personalidades, y la discusión más que conecta con cada persona es mucho  mejor.

  • Reconociendo las limitaciones junto con la construcción de fortalezas:

La clave para ser un gerente exitoso es una combinación de la comprensión de las personas que trabajan con usted y la comprensión de sí mismo. Hay demasiado enfoque negativo colocado en debilidades o limitaciones de las personas, pero no obstante es importante saber lo que son, y como  reconocerlos.

Algunos de los mejores líderes de la historia no han sido bien redondeados, y esto no significa que sean menos que  un líder, paradójicamente, es más importante que ser muy bueno en algunas cosas específicas, que se adapten a su área determinada, en vez de tratar de ser bueno en todo. Simplemente no hay tiempo para construir una especialización en todo.

Conocer sus limitaciones le permitirá encontrar y reconocer que en otros las fortalezas potenciales que puedan faltar, y rodearse de aquellas habilidades que no se encuentran intrínsecamente en sí mismo le dará un equipo fuerte. Es importante celebrar las fortalezas de las personas que trabajan para usted y que puedan construir más adelante esas habilidades naturales.

  • No juzgue:

Es más fácil decirlo que hacerlo, es una parte fundamental del desarrollo de las personas para  hacer mejoras es seguir siendo de mente abierta acerca de su comportamiento o las causas de ciertas acciones. A menudo es más fácil asumir que han entendido las motivaciones de una persona sobre la base de la experiencia pasada de su carácter, pero en una situación de trabajo en la que está animando a hacer cambios, es importante que usted les dé una segunda oportunidad para explicar sus acciones antes de asumir usted sabe lo que ha ocurrido, o se puede perder cuando en realidad eran de a bordo. Si usted es  de los que normalmente reacciona rápidamente a las situaciones, es especialmente importante no reaccionar en absoluto.

El tiempo permitirá que usted considere otras vías,  simplemente tiene que dar a la gente la creencia de que los ha cambiado. Si usted es por lo general el tipo de persona que no reacciona abiertamente, es posible que tenga el problema opuesto, donde una persona puede no darse cuenta de la gravedad de sus acciones y es imprescindible  explicar esto en un momento en que las cosas van bien (en lugar de en un momento de conflicto) debe  asegurarse de que entienden que deben hacer los cambios necesarios.

Defina su estilo de gestión:

  • El jefe autoritario:

Características clave: el estilo de gestión es fuerte, capaz de influir a un alto nivel, a través de la gestión de la preocupación de lograr resultados. Este entrenador es capaz de empujar a su personal a nuevos niveles y encuentran a sus equipos,  ofrecen mejor cuando están manejando muy de cerca e informar a ellos con frecuencia. Muchos administradores de esta categoría se sienten que es la única manera de lograr resultados consistentes, a pesar de que pueden empujar demasiado a veces. Tienden a ser muy buenos en la entrega de resultados a corto plazo, pero a largo plazo puede tener complicaciones que construyen equipos sólidos, ya que crean ambientes muy competitivos.

  • El activador analítico:

Características principales: Por ejemplo el estilo de gestión donde el gerente está liderando el camino en el establecimiento de las expectativas y estándares. El trabajo está organizado de acuerdo a las tareas, las prioridades y la asignación de éstos a los miembros del equipo, a continuación, la supervisión de ellos hasta el final. Estos gestores son bien organizados, con buenos conceptos de tiempo y prioridad. Estos gestores son muy buenos en la supervisión de proyectos complejos en los que hay varios requisitos diferentes en curso que deben malabarismos, pero a veces pueden llegar  a asumir demasiado.

  • El Líder Visionario:

Características principales: Este es el tipo de estilo que combina fuertes habilidades interpersonales con relaciones de negocios, con una fuerte capacidad de inspirar, motivar y dinamizar equipos. Aunque esta personalidad de gestión se adapte a muchas personas que llegan a la cima de las organizaciones, los ejemplos más clásicos de este tipo se encuentran fuera de las finanzas y  hace referencia a  los políticos, activistas y sus CEOs clásicos de gran consumo.

  • El Amigo y Maestro:

Características principales: Estos administradores están cerca de su personal. Se acercan a sus equipos con una profundidad de entendimiento y una profundidad de sentimiento que trae a su equipo hacia ellos, ya que se toman el tiempo para entender los individuos dentro de sus equipos, y cuáles son sus fortalezas y debilidades. Debido a este entendimiento, las personas que trabajan para ellos responden a ellas de forma muy positiva, ya que se han tomado el tiempo para establecer la forma en que les gusta ser gestionados y esto lleva a la honestidad y la confianza.

Fuente: http://theundercoverrecruiter.com/management-techniques-engaged-team/

 


Etiquetas: ambiente laboral, debilidades, empleado, empleados, equipo, finanzas, Fortalezas, gestores, motivar, objetivos, organizaciones, requisitos, supervision

B

Clasificación

  • 1196Visitas
  • 0comentarios

Subscripción

Suscribirse a los comentarios

recomendar a amigos

Artículos recientes

Capacitación, Desarrollo, Gestión, Gestión Humana, Productividad, Tips de Oficina

¿Qué es CMMI? ¿Cuáles son sus beneficios en Empleados y Clientes?

27 junio, 2018

5087

Uncategorized

El futuro del espacio laboral

20 abril, 2018

5599

Emprendimiento, Gestión Humana, Liderazgo, Tecnología

La era de los Millennials y su influencia en el Aprendizaje

09 abril, 2018

10675

Administración, Capacitación, Desarrollo, Gestión, Gestión Humana, Relaciones Laborales, Selección, Tips de Oficina, Universidad Corporativa

FORMAS DE ABORTAR TU PRIMERA ENTREVISTA LABORAL

14 diciembre, 2017

8235

Deja un Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked. *

Nombre*

Email*

Sitio Web

Comentario

Cancelar respuesta

Suscríbete a nuestro Newsletter

* indicates required

Buscar

Artículos Recomendados

  • Como premiar al empleado del mes Como premiar al empleado del mes
    mayo 8, 2015
    0
  • 10 frases imperdibles de liderazgo 10 frases imperdibles de liderazgo
    abril 14, 2016
    0
  • La falta de sueño y el trabajo La falta de sueño y el trabajo
    diciembre 16, 2016
    0
  • Autonomía, cortesía y el sentido: clave para trabajadores felices Autonomía, cortesía y el sentido: clave para trabajadores felices
    octubre 29, 2016
    0
  • La automatización del empleo: muerte o transformación La automatización del empleo: muerte o transformación
    septiembre 7, 2016
    0

Tags

  • "poder blando" (1)
  • 1 de mayo (1)
  • abandono (1)
  • abuso verbal (1)
  • academicas (1)
  • accesibilidad (2)
Escritor Invitado revista RRHH editor@revistarecursoshumanos.com
VOLVER AL INICIO

Artículos Recomendados

  • Análisis de datos de forma a la cultura organizacional Análisis de datos de forma a la cultura organizacional
    septiembre 17, 2016
    0
  • ¿Cómo recursos humanos saca provecho de las redes sociales? ¿Cómo recursos humanos saca provecho de las redes sociales?
    marzo 22, 2016
    5
  • TOP 5: Los mejores LMS para empresas [INFOGRAFÍA] TOP 5: Los mejores LMS para empresas [INFOGRAFÍA]
    septiembre 11, 2017
    0

Síguenos

Tags

  • "poder blando" (1)
  • 1 de mayo (1)
  • abandono (1)
  • abuso verbal (1)
  • academicas (1)
  • accesibilidad (2)
  • accion (2)
  • acción sostenida. (1)
  • acciones (3)
  • acciones estratégicas (1)
  • acitvidades (1)
  • acompañamiento (2)

Sobre Recursos Humanos

Revista Recursos Humanos es la mejor fuente de noticias digital sobre la Gestión Humana, podrás encontrar Información de contratación, relaciones laborales y capacitación laboral.

El personal de su empresa podrá estar altamente capacitado con nuestros artículos y así sacar un gran provecho de toda la información que aquí encontrará.

  • Administración
  • Capacitación
  • Desarrollo
  • Gestión
  • Relaciones Laborales
  • Selección
  • Contácto
  • Twitter
  • Facebook

© Copyright 2014-2016 | Revista Recursos Humanos | Un sitio Disruptive Innovations

Cerrar

Entrar al sitio

Acceso

Contraseña

Recuérdame

¿Olvidó su contraseña?

Acceso