Revista RECURSOS HUMANOS

01

Jul, 2022

Friday

  • Home
  • Administración
    • Seguridad
    • Tecnología
  • Capacitación
    • Tips de Oficina
    • Universidad Corporativa
  • Desarrollo
    • Emprendimiento
    • Liderazgo
    • Productividad
  • Gestión
    • Gestión Humana
  • Relaciones Laborales
  • Selección
    • contratación

Está en:

  • Inicio
  • Desarrollo
  • La importancia de ser un emprendedor

La importancia de ser un emprendedor

21 julio, 2016

Por: Natalia Romero

Categoría Desarrollo, Emprendimiento, Liderazgo, Productividad

75395 0

Emprender no es fácil y está claro que es para valientes, para quienes corren el riesgo de perder quizás una y otra vez hasta lograr alcanzar su meta.

Ser emprendedor significa lanzarse a un mundo de críticas, de desafíos, de aventuras y caídas que te hacen ser  fuerte, seguro de sí  mismo y con ganas de atrapar el mundo.

Ser emprendedor te hace cambiar los hábitos y estilos de vida inclusive  hasta cambiar de amigos. Ser emprendedor también te exige  tener  pasión y disciplina.

Ser emprendedor  no solo es importante para una empresa, también lo es para una familia, amigos y personas que te rodean debido a que el hecho de tener un espíritu emprendedor, conlleva a ser un líder y hacer que las demás personas te  tomen como ejemplo para poder alcanzar sus metas y sueños .

¿Pero te has  preguntado qué ventajas tiene ser un emprendedor?

  • Crear oportunidades de empleo: Se entiende que no todo lo puede hacer una sola persona, por lo tanto debe conformar un equipo de trabajo que permita fortalecer el crecimiento de una empresa.
  • Un empresario puede fortalecer la economía de un país, brindando un mejor estilo de vida a los colaboradores y generando recursos económicos para la sociedad.
  • Tener el control: Manejar el tiempo, actividades, nuevas ideas y decidir tener nuevas experiencias en su vida, te permitirá no extrañar largos horario de trabajo, malas ideas y hasta malos tratos, si es el caso cuando estuvo bajo otras órdenes. Tener la libertad de invertir el tiempo en sus sueños, en su futuro y generar que su trabajo se acople a su tiempo y no el tiempo a su trabajo.
  • Ganancias ilimitadas: Saber que de su trabajo y dedicación depende sus ingresos, es saber que en una oficina, bajo presión y trabajando mas no obtendrá  la misma satisfacción y el mismo dinero.
  • Confianza en sí mismo: Saber que emprendió un nuevo rumbo, nuevas ideas, superó obstáculos, y se lanzó al mundo empresarial, le permitirá saber que si se lanzo es porque está seguro de sí mismo para emprender, para caer, aprender y levantarse.

Etiquetas: crear, emprendimiento, empresa, fortaleza, liferazgo

B

Clasificación

  • 75395Visitas
  • 0comentarios

Subscripción

Suscribirse a los comentarios

recomendar a amigos

Artículos recientes

LGBTIQ+

5 acciones clave para incluir en entornos laborales a la comunidad LGBTIQ+

28 junio, 2022

279

Aprendizaje colaborativo, Gestión, LMS, LXP

¿LMS o LXP?

16 junio, 2022

140

Coaching, Emprendimiento, Gestión, Liderazgo, Productividad

Coaching corporativo: de la gestión del talento humano al éxito empresarial

08 junio, 2022

150

Capacitación, Gestión Humana, Liderazgo, Productividad

5 razones para elegir un LMS para empresas

03 junio, 2022

199

Deja un Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked. *

Nombre*

Email*

Sitio Web

Comentario

Cancelar respuesta

Buscar

Tags

  • "poder blando" (1)
  • 1 de mayo (1)
  • abandono (1)
  • abuso verbal (1)
  • academicas (1)
  • accesibilidad (2)
VOLVER AL INICIO

Tags

  • "poder blando" (1)
  • 1 de mayo (1)
  • abandono (1)
  • abuso verbal (1)
  • academicas (1)
  • accesibilidad (2)
  • accion (2)
  • acción sostenida. (1)
  • acciones (3)
  • acciones estratégicas (1)
  • acitvidades (1)
  • acompañamiento (2)

Sobre Recursos Humanos

Revista Recursos Humanos es la mejor fuente de noticias digital sobre la Gestión Humana, podrás encontrar Información de contratación, relaciones laborales y capacitación laboral.

El personal de su empresa podrá estar altamente capacitado con nuestros artículos y así sacar un gran provecho de toda la información que aquí encontrará.

  • Administración
  • Capacitación
  • Desarrollo
  • Gestión
  • Relaciones Laborales
  • Selección
  • Contácto
  • Twitter
  • Facebook

© Copyright 2014-2016 | Revista Recursos Humanos | Un sitio Disruptive Innovations

Cerrar

Entrar al sitio

Acceso

Contraseña

Recuérdame

¿Olvidó su contraseña?

Acceso