Revista RECURSOS HUMANOS

25

Jan, 2021

Monday

  • Home
  • Administración
    • Seguridad
    • Tecnología
  • Capacitación
    • Tips de Oficina
    • Universidad Corporativa
  • Desarrollo
    • Emprendimiento
    • Liderazgo
    • Productividad
  • Gestión
    • Gestión Humana
  • Relaciones Laborales
  • Selección
    • contratación

Está en:

  • Inicio
  • Capacitación
  • ¿Por qué se genera un mal ambiente laboral?

¿Por qué se genera un mal ambiente laboral?

18 julio, 2016

Por: Natalia Romero

Categoría Capacitación, Desarrollo, Liderazgo, Productividad, Tips de Oficina

7591 0

MAL AMBIENTE LABORAL

 

 

Pero ¿Qué son esas cosas que han permitido  que no queramos volver al trabajo, que nos volvamos individualistas, arrogantes e iniciemos a competir entre compañeros.

Todos en algún momento pasamos por situaciones incómodas, compañeros pesados o sin querer nos hemos convertido en ese jefe que nadie quiere ver o un colaborador solitario.

Está claro que las relaciones personales siempre será el trabajo más difícil de controlar, debido a que se debe asumir en  cualquier situación, con la  familia, pareja, amigos, compañeros y sin duda en el trabajo.

Sin duda alguna un ambiente laboral sano permite que un día de trabajo  se convierta en éxito o en fracaso.

Pero cuáles son aquellas situaciones que permiten un mal ambiente laboral y como mejorar o evitar situaciones incómodas. A continuación podrás encontrar algunos tips que te ayudarán a controlar mejor los estados de ánimo en el trabajo, los compañeros molestos  y hasta el mal jefe si es el caso.

  1. Crear rumores: “No se meta donde no lo han llamado”. Si sus compañeros están rumoreando de alguien que usted conoce, tranquilo hágase el que no escucho nada. Si el rumor se extiende y usted opino algo, tenga por seguro que la culpa se la adjudicarán a usted.
  2. Saludar: Esta claro que no se va por el mundo siendo perla de oro para caerle bien a todos, pero con la educación no se pelea y desarma a cualquiera, así que si el portero, la recepcionista, el compañero, o hasta las personas que están bajo su mando no son de su agrado, tranquilo salude siempre, el saludo le permitirá bloquear esa energía negativa.
  3. Preocúpese por su trabajo: Está bien ayudar y apoyar a sus compañeros, si en dado caso lo necesitan, pero recuerde que usted tiene tareas, responsabilidades y si no las cumple a cabalidad no obtendrá buenos resultados.
  4. El negativismo : Si usted no está contento con su trabajo ,tiene dos opciones: renuncia y cambia de empleo, o pone de su mejor parte para que empiece a amar lo que hace. Pero las malas conversaciones y quejarse constantemente permitirá que sus compañeros terminen contagiados de las misma mala vibra.

Si el caso es contrario, evite compartir con gente que no le aporta nada productivo a su vida y a su trabajo, ya que esto le bajar el nivel laboral y emocional.

  1. La motivación: Está claro que las compañías deben brindar capacitaciones y actividades que permitan un mejor desempeño laboral, pero si su empresa no es de las que  brinda este tipo de motivaciones. Es su deber buscar cosas que lo motiven para continuar en su trabajo, cursos que le permitan ampliar el conocimiento y poder crecer dentro de la compañía.

Charlas y libros motivacionales que no solo apliquen para su vida laboral si no para la vida  personal.

  1. No reconocer el buen trabajo: Si usted es líder, recuerde que una de las claves principales para tener motivado a su  equipo  es reconocer el buen trabajo realizado, al igual que los logros alcanzados. No solo es dar  feedback por las falencias laborales.
  2. El lugar de trabajo: No tener un espacio adecuado para poder realizar las actividades laborales aminora la motivación del colaborador. La falta de luz, el ruido, falta de equipos que retrasan la laboral, sillas incómodas o carencia de uniformes.

Por lo tanto es importante realizar una evaluación periódica del estado de los implementos que hacen parte del desarrollo laboral de un colaborador.

 


B

Clasificación

  • 7591Visitas
  • 0comentarios

Subscripción

Suscribirse a los comentarios

recomendar a amigos

Artículos recientes

Capacitación, Emprendimiento, Gestión Humana, Relaciones Laborales

Capacitación de personal: Propuestas innovadoras para tu organización este 2021

22 enero, 2021

257

Gestión Humana, Liderazgo, Productividad, Relaciones Laborales, Tips de Oficina

Espacios lúdicos para fortalecer el trabajo en equipo de tu área

01 diciembre, 2020

725

Capacitación, Gestión, Relaciones Laborales, Tips de Oficina

Incentivo: ¿Cómo mantener motivados al personal de tu empresa?

13 noviembre, 2020

686

Capacitación, Desarrollo, Emprendimiento, Gestión, Liderazgo, Relaciones Laborales, Selección, Tips de Oficina

Capacitaciones: Ventajas de la implementación de e-learning en tu empresa

23 octubre, 2020

724

Deja un Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked. *

Nombre*

Email*

Sitio Web

Comentario

Cancelar respuesta

Buscar

Tags

  • "poder blando" (1)
  • 1 de mayo (1)
  • abandono (1)
  • abuso verbal (1)
  • academicas (1)
  • accesibilidad (2)
VOLVER AL INICIO

Tags

  • "poder blando" (1)
  • 1 de mayo (1)
  • abandono (1)
  • abuso verbal (1)
  • academicas (1)
  • accesibilidad (2)
  • accion (2)
  • acción sostenida. (1)
  • acciones (3)
  • acciones estratégicas (1)
  • acitvidades (1)
  • acompañamiento (2)

Sobre Recursos Humanos

Revista Recursos Humanos es la mejor fuente de noticias digital sobre la Gestión Humana, podrás encontrar Información de contratación, relaciones laborales y capacitación laboral.

El personal de su empresa podrá estar altamente capacitado con nuestros artículos y así sacar un gran provecho de toda la información que aquí encontrará.

  • Administración
  • Capacitación
  • Desarrollo
  • Gestión
  • Relaciones Laborales
  • Selección
  • Contácto
  • Twitter
  • Facebook

© Copyright 2014-2016 | Revista Recursos Humanos | Un sitio Disruptive Innovations

Cerrar

Entrar al sitio

Acceso

Contraseña

Recuérdame

¿Olvidó su contraseña?

Acceso