Revista RECURSOS HUMANOS

11

Apr, 2021

Sunday

  • Home
  • Administración
    • Seguridad
    • Tecnología
  • Capacitación
    • Tips de Oficina
    • Universidad Corporativa
  • Desarrollo
    • Emprendimiento
    • Liderazgo
    • Productividad
  • Gestión
    • Gestión Humana
  • Relaciones Laborales
  • Selección
    • contratación

Está en:

  • Inicio
  • Administración
  • Tendencias sobre el futuro de los recursos humanos

Tendencias sobre el futuro de los recursos humanos

13 septiembre, 2016

Por: Claudia Garcia Ruiz

Categoría Administración, Emprendimiento, Gestión

4775 2

Tendencias sobre el futuro de los recursos humanos

El futuro está sucediendo ahora y el mercado es muy cambiante, por lo que su organización debe moverse al mismo ritmo de las nuevas necesidades y mantenerse a la vanguardia. Las empresas que no anticipan el futuro y toman medidas al respecto, están en peligro de irrelevancia o peor aún, de extinción.

La forma en cómo se trabaja, los equipos con los cuales se trabaja, las expectativas de la empresa y los empleados, son factores que cambian constantemente y esto tiene implicaciones tanto para el equipo de trabajo de recursos humanos como para la organización en conjunto.

Estas son cinco tendencias a remodelar en recursos humanos. ¿Está su organización preparada?

  1. Creación de experiencias personalizadas del lugar de trabajo para los empleados.
    Así como las empresas crean de manera obsesiva, una experiencia personalizada para sus clientes, hay que hacerlo con sus empleados también.
    Disney crea toda una experiencia alrededor de una compra, es decir, desde que el cliente reversa una entrada para el parque temático, ya tienen un itinerario hecho y seleccionan de acuerdo a su gusto, los paseos por el lugar con el fin de que cada huésped tenga la mejor experiencia posible. Lo mismo se tiene que hacer con los empleados: saber que les gustaría aprender o realizar para cumplir con sus objetivos de desarrollo y cómo darles información que les sirva para su vida profesional o personal.
    Estos tipos de experiencias personalizadas inspirarán a los empleados y aumentar su compromiso. Esto tiene que ser una tarea junto con el departamento de comunicaciones internas para desarrollar una experiencia.
  1. Utilizar los métodos ágiles para resolver problemas de la gente.
    El modelo de un método de contratación ágil, infunde la velocidad y gestiona previsiblemente el proceso de reclutamiento. Esta ejecución rápida es fundamental para que una empresa crezca de manera rápida.
    Tenga en cuenta el uso de diferentes software para descomponer y simplificar el proceso de contratación masiva.
  2. Los programas de promoción de los empleados surgirán.
    Las empresas deben tener en cuenta que sus empleados son los mejores defensores de sus marcas. Programas de promoción de empleados, es a su vez la promoción de la marca en las redes sociales, esto hecho por los mismos empleados ya que ellos, al hablar del lugar donde trabajan es más creíble para el público externo.
    Para construir los defensores de los empleados, algunas empresas están utilizando métodos ágiles para entender cómo motivar a los empleados a convertirse en defensores de la marca social. Las empresas están utilizando enfoques más ágiles a la solución de problemas y la participación los empleados.
  3. Re- imaginar los recursos humanos.
    En su esencia, el pensamiento de diseño se centra en la creación de una experiencia de los empleados que es atractiva e intuitiva, y refleja una experiencia de consumo.
  4. Impulsar estrategias de recursos humanos.
    Las técnicas a los datos de los clientes también se están utilizando para hacer frente a la retención de recursos humanos y la satisfacción del personal. Los resultados serán muy notorios ya que las decisiones están girando en torno a las experiencias y las relaciones personales en lugar de un análisis profundo de los conjuntos de datos.

Etiquetas: estrategias, metodos, programas, promocion, replantear

B

Clasificación

  • 4775Visitas
  • 2comentarios

Subscripción

Suscribirse a los comentarios

recomendar a amigos

Artículos recientes

Capacitación, Desarrollo, Gestión, Gestión Humana, Relaciones Laborales

Gestión del talento humano: 5 procesos clave

31 marzo, 2021

5351

Administración, Capacitación, Gestión, Gestión Humana, Relaciones Laborales, Universidad Corporativa

¿Cómo crear una hoja de vida adaptada a las nuevas tendencias del talento humano?

24 marzo, 2021

5680

Capacitación, Desarrollo, Emprendimiento, Gestión, Gestión Humana, Liderazgo, Productividad, Relaciones Laborales, Tips de Oficina, Universidad Corporativa

Trabajo colaborativo: La clave del éxito para una organización

23 febrero, 2021

5356

Administración, Capacitación, Gestión, Gestión Humana, Relaciones Laborales

¿Cómo lograr una inducción memorable con nuevos colaboradores?

09 febrero, 2021

1115

2 Comentarios

    marycielo valladares infante

    Sep 13, 2016, 6:11 pmResponder

    Una organización en la que los seres humanos que la integren no estén implicados en el proyecto organizativo y sin una filosofía en común, suele ser víctima de la ineficacia y de la insatisfacción laboral y probablemente esté condenada al fracaso El ser humano es fruto de la interacción de creencias, valores, deseos, necesidades y motivaciones y todas estas concluyen en una conducta, una forma de percibir la realidad y acomodarse a él.

    Poco a poco, las diversas formas de gestión se han ido profesionalizando y han ido cambiando al punto de no ejercer presión y dar paso a la toma de decisiones colectivas por parte de los miembros de la organización.

    La gestión de los Recursos Humanos es el resultado de la interacción de tres elementos básicamente: los entornos, las organizaciones y los mismos miembros de la organización.

    El enfoque es de carácter directivo. Se produce una búsqueda de relaciones laborales equitativas, flexibles e integradas para aumentar la productividad, mejorar la eficacia, crear cultura de empresa y asegurar compromiso total en el cumplimiento de objetivos sociales y empresariales, dentro del cambiante marco laboral. El fin del personal es la integración de la persona y de la organización.

    Lo que diferencia a una organización que tiene éxito de otra que no lo tiene, son ante todo las personas, su entusiasmo, su creatividad. Todo lo demás se puede comprar, aprender o copiar.

    Los modelos vigentes de gestión organizacional presentan un denominador común: todos buscan alineación entre recursos humanos y gestión organizacional manejando cada uno enfoques, objetivos y estrategias propios.

    Claudia Garcia Ruiz

    Sep 16, 2016, 2:27 pmResponder

    Buen día Marycielo.
    Si deseas ser escritora invitada de nuestra revista, escribe al correo: editor@revistarecursoshumanos.com

    Saludos.

Deja un Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked. *

Nombre*

Email*

Sitio Web

Comentario

Cancelar respuesta

Buscar

Tags

  • "poder blando" (1)
  • 1 de mayo (1)
  • abandono (1)
  • abuso verbal (1)
  • academicas (1)
  • accesibilidad (2)
VOLVER AL INICIO

Tags

  • "poder blando" (1)
  • 1 de mayo (1)
  • abandono (1)
  • abuso verbal (1)
  • academicas (1)
  • accesibilidad (2)
  • accion (2)
  • acción sostenida. (1)
  • acciones (3)
  • acciones estratégicas (1)
  • acitvidades (1)
  • acompañamiento (2)

Sobre Recursos Humanos

Revista Recursos Humanos es la mejor fuente de noticias digital sobre la Gestión Humana, podrás encontrar Información de contratación, relaciones laborales y capacitación laboral.

El personal de su empresa podrá estar altamente capacitado con nuestros artículos y así sacar un gran provecho de toda la información que aquí encontrará.

  • Administración
  • Capacitación
  • Desarrollo
  • Gestión
  • Relaciones Laborales
  • Selección
  • Contácto
  • Twitter
  • Facebook

© Copyright 2014-2016 | Revista Recursos Humanos | Un sitio Disruptive Innovations

Cerrar

Entrar al sitio

Acceso

Contraseña

Recuérdame

¿Olvidó su contraseña?

Acceso