Revista RECURSOS HUMANOS

25

Jan, 2021

Monday

  • Home
  • Administración
    • Seguridad
    • Tecnología
  • Capacitación
    • Tips de Oficina
    • Universidad Corporativa
  • Desarrollo
    • Emprendimiento
    • Liderazgo
    • Productividad
  • Gestión
    • Gestión Humana
  • Relaciones Laborales
  • Selección
    • contratación

Está en:

  • Inicio
  • Gestión Gestión Humana
  • Clave del éxito: reconocimiento al esfuerzo de sus empleados

Clave del éxito: reconocimiento al esfuerzo de sus empleados

17 septiembre, 2016

Por: Claudia Garcia Ruiz

Categoría Gestión Humana, Productividad, Relaciones Laborales

5298 0

Estimular la innovación y la gestión de la mano de obra, es una necesidad empresarial de hoy; por lo tanto es importante equiparse de herramientas de comportamiento para tratar efectivamente los problemas del lugar de trabajo.

Existen efectos en los tipos de refuerzo que los trabajadores reciben todos los días: positivo y negativo. Ambos tipos aumentan un comportamiento determinado. El refuerzo positivo provoca bienestar cuando una consecuencia deseada, continua. El refuerzo negativo provoca que las personas tiendan a huir alguna consecuencia desagradable. Las organizaciones que utilizan adecuadamente un refuerzo, ven inmediatamente sus mejoras y a falta de estas, significa que el tipo correcto de refuerzo no está ocurriendo.

Entonces, ¿cómo pueden las organizaciones aplicar practicas positivas para que los trabajadores se comporten de manera que ayuden a la empresa? Las recompensas y el reconocimiento son las estrategias para hacer que esto suceda, pero por si solo motivar no es suficiente para que los empleados no queden ansiosos o enojados.

Estos son unos consejos para hacer recompensas y reconocimientos efectivos:

  • El reconocimiento se debe ganar.

    Tiene que haber una relación directa entre el rendimiento individual y la recompensa. Uno de los problemas de esto en el equipo de trabajo, es lograr que todos se comprometan independientemente del nivel de contribución.

  • El refuerzo tiene que ser un asunto diario.

    No importa la cantidad de dinero y esfuerzo que se invierte en premios y reconocimiento, la empresa no obtendrá resultados positivos a largo plazo si esto no se hace constantemente.

  • El reconocimiento debe tener valor personal.

    Una camiseta, una placa, o un detalle solo son valiosos si la persona lo recuerda como un logro que lo hace sentir orgulloso.

  • Retardo entre el comportamiento y la recompensa.

    El reconocimiento debe ser puenteado. Debido a que el refuerzo es inmediato, algunos eventos que se dan de refuerzo, deben ocurrir en la proximidad del comportamiento valorado.El dinero no es el mejor incentivo.
    Es mejor aplicar otros incentivos tangibles tales como celebraciones para motivar comportamientos deseados. Estos actos simples se convierten en recuerdos que se quedan en las personas, mucho más que el dinero.

  • La presentación del incentivo, debe ir precedida de un acto conmemoratorio o una celebración.

    Esto significa dar al empleado la oportunidad de compartir su logro en el lugar de trabajo con el fin de que este también le relate a sus compañeros lo mucho que ha hecho para ese reconocimiento y motivarlos a seguir su ejemplo.

 

También puedes leer: 7 pasos para involucrar a los empleados más eficazmente


Etiquetas: comportamiento, motivacion, recompensa, reconocimiento, refuerzo

B

Clasificación

  • 5298Visitas
  • 0comentarios

Subscripción

Suscribirse a los comentarios

recomendar a amigos

Artículos recientes

Capacitación, Emprendimiento, Gestión Humana, Relaciones Laborales

Capacitación de personal: Propuestas innovadoras para tu organización este 2021

22 enero, 2021

247

Gestión Humana, Liderazgo, Productividad, Relaciones Laborales, Tips de Oficina

Espacios lúdicos para fortalecer el trabajo en equipo de tu área

01 diciembre, 2020

723

Capacitación, Gestión, Relaciones Laborales, Tips de Oficina

Incentivo: ¿Cómo mantener motivados al personal de tu empresa?

13 noviembre, 2020

685

Capacitación, Desarrollo, Emprendimiento, Gestión, Liderazgo, Relaciones Laborales, Selección, Tips de Oficina

Capacitaciones: Ventajas de la implementación de e-learning en tu empresa

23 octubre, 2020

722

Deja un Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked. *

Nombre*

Email*

Sitio Web

Comentario

Cancelar respuesta

Buscar

Tags

  • "poder blando" (1)
  • 1 de mayo (1)
  • abandono (1)
  • abuso verbal (1)
  • academicas (1)
  • accesibilidad (2)
VOLVER AL INICIO

Tags

  • "poder blando" (1)
  • 1 de mayo (1)
  • abandono (1)
  • abuso verbal (1)
  • academicas (1)
  • accesibilidad (2)
  • accion (2)
  • acción sostenida. (1)
  • acciones (3)
  • acciones estratégicas (1)
  • acitvidades (1)
  • acompañamiento (2)

Sobre Recursos Humanos

Revista Recursos Humanos es la mejor fuente de noticias digital sobre la Gestión Humana, podrás encontrar Información de contratación, relaciones laborales y capacitación laboral.

El personal de su empresa podrá estar altamente capacitado con nuestros artículos y así sacar un gran provecho de toda la información que aquí encontrará.

  • Administración
  • Capacitación
  • Desarrollo
  • Gestión
  • Relaciones Laborales
  • Selección
  • Contácto
  • Twitter
  • Facebook

© Copyright 2014-2016 | Revista Recursos Humanos | Un sitio Disruptive Innovations

Cerrar

Entrar al sitio

Acceso

Contraseña

Recuérdame

¿Olvidó su contraseña?

Acceso