Revista RECURSOS HUMANOS

11

Apr, 2021

Sunday

  • Home
  • Administración
    • Seguridad
    • Tecnología
  • Capacitación
    • Tips de Oficina
    • Universidad Corporativa
  • Desarrollo
    • Emprendimiento
    • Liderazgo
    • Productividad
  • Gestión
    • Gestión Humana
  • Relaciones Laborales
  • Selección
    • contratación

Está en:

  • Inicio
  • Gestión Gestión Humana
  • ¿Cómo cambiar la cultura empresarial?

¿Cómo cambiar la cultura empresarial?

01 octubre, 2016

Por: Claudia Garcia Ruiz

Categoría Gestión Humana, Liderazgo, Productividad

4414 0

Los altos ejecutivos finalmente están comenzando a prestar atención a lo que significa la cultura empresarial, lo que representa una oportunidad de liderazgo para el departamento de recursos humanos. La noción de cultura, definida libremente como las creencias y comportamientos que gobiernan el actuar de las personas, surgió en la década de 1980 y ahora se cree que es un importante determinante del éxito o fracaso de una empresa.

Estos son algunos consejos que ayudan a direccionar un cambio cultural en la empresa:

  1. Definir los valores y los comportamientos deseados.

    ¿Cómo se relaciona la gente y sus comportamientos del día a día? Vamos con los descriptores de comportamiento para cada valor a definir y articular la forma en las que se traduciría en comportamientos nuevos, en todos los niveles de la organización.

  2. Alinear la cultura con la estrategia y los procesos.

    Haga que su misión, visión y valores se alineen con sus procesos de recursos humanos, incluyendo la contratación, la gestión del rendimiento, compensación, beneficios y la promoción del talento.

  3. Conectar la cultura y la rendición de cuentas.

    En momentos difíciles, es fácil olvidar los valores establecidos en el lugar de trabajo para definir su empresa. Sin embargo, las empresas tienen una mejor oportunidad si asumen la responsabilidad de sus acciones.

  4. Haga los defensores visibles.

    Para el cambio de cultura, debe ser una prioridad del director general y la junta directiva. Mostrar ejemplos para entender la cultura de la organización y su impacto en el rendimiento. Trabajar con la junta para crear un objetivo de rendimiento de pie para evaluar la cultura.

  5. Definir los elementos no negociables.

    Cuando se contempla un cambio, se tiene que revisar su cultura actual y qué aspectos desea conservar. La determinación, lo que no es un tema de debate es especialmente importante durante las fusiones y adquisiciones, cuando los líderes de dos o más organizaciones deben encontrar la manera de combinar las identidades.

  6. Alinear su cultura con su marca.

    La cultura debe resonar con los empleados y el mercado. Para lograr esto, cada vez más recursos humanos se han asociado con el marketing. Esto es especialmente relevante en nuestro mundo actual en línea, donde la mal experiencia del cliente de hoy puede convertirse en sensación viral de mañana.

  7. Mida sus esfuerzos.

    Ayudar a demostrar la eficacia de sus esfuerzos mediante la aplicación de encuestas a los empleados y el análisis de las diferencias entre el comportamiento deseado y el real.

  8. No se precipite.

    Cambiar una cultura puede durar de meses a varios años. Comience por asegurarse de que hay una razón clara de por qué la empresa debe cambiar.

  9. Invertir ahora.

    Se necesitan años de inversión para llegar a ese punto en el que su cultura se convierte simplemente en parte automáticamente de la forma en que se comportan y actúan.

  10. Ser valiente.

    Usted no tiene que estar en una posición de influencia para tener influencia. Cuando damos un paso hacia adelante, esto anima a los demás a hacerlo también.

También puedes leer: La importancia de la cultura organizacional


Etiquetas: compotamientos, cultura organizacional, determinantes, exito, liderazgo

B

Clasificación

  • 4414Visitas
  • 0comentarios

Subscripción

Suscribirse a los comentarios

recomendar a amigos

Artículos recientes

Capacitación, Desarrollo, Gestión, Gestión Humana, Relaciones Laborales

Gestión del talento humano: 5 procesos clave

31 marzo, 2021

5352

Administración, Capacitación, Gestión, Gestión Humana, Relaciones Laborales, Universidad Corporativa

¿Cómo crear una hoja de vida adaptada a las nuevas tendencias del talento humano?

24 marzo, 2021

5681

Capacitación, Desarrollo, Emprendimiento, Gestión, Gestión Humana, Liderazgo, Productividad, Relaciones Laborales, Tips de Oficina, Universidad Corporativa

Trabajo colaborativo: La clave del éxito para una organización

23 febrero, 2021

5357

Administración, Capacitación, Gestión, Gestión Humana, Relaciones Laborales

¿Cómo lograr una inducción memorable con nuevos colaboradores?

09 febrero, 2021

1115

Deja un Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked. *

Nombre*

Email*

Sitio Web

Comentario

Cancelar respuesta

Buscar

Tags

  • "poder blando" (1)
  • 1 de mayo (1)
  • abandono (1)
  • abuso verbal (1)
  • academicas (1)
  • accesibilidad (2)
VOLVER AL INICIO

Tags

  • "poder blando" (1)
  • 1 de mayo (1)
  • abandono (1)
  • abuso verbal (1)
  • academicas (1)
  • accesibilidad (2)
  • accion (2)
  • acción sostenida. (1)
  • acciones (3)
  • acciones estratégicas (1)
  • acitvidades (1)
  • acompañamiento (2)

Sobre Recursos Humanos

Revista Recursos Humanos es la mejor fuente de noticias digital sobre la Gestión Humana, podrás encontrar Información de contratación, relaciones laborales y capacitación laboral.

El personal de su empresa podrá estar altamente capacitado con nuestros artículos y así sacar un gran provecho de toda la información que aquí encontrará.

  • Administración
  • Capacitación
  • Desarrollo
  • Gestión
  • Relaciones Laborales
  • Selección
  • Contácto
  • Twitter
  • Facebook

© Copyright 2014-2016 | Revista Recursos Humanos | Un sitio Disruptive Innovations

Cerrar

Entrar al sitio

Acceso

Contraseña

Recuérdame

¿Olvidó su contraseña?

Acceso