Revista RECURSOS HUMANOS

28

May, 2023

Sunday

  • Home
  • Administración
    • Seguridad
    • Tecnología
  • Capacitación
    • Tips de Oficina
    • Universidad Corporativa
  • Desarrollo
    • Emprendimiento
    • Liderazgo
    • Productividad
  • Gestión
    • Gestión Humana
  • Relaciones Laborales
  • Selección
    • contratación

Está en:

  • Inicio
  • Capacitación
  • TOP 7: Que deben tener las plataformas de aprendizaje

TOP 7: Que deben tener las plataformas de aprendizaje

12 septiembre, 2017

Por: Daniel Durán

Categoría Capacitación, Tips de Oficina, Universidad Corporativa

10009 0

¿Estás eligiendo una plataformas de aprendizaje para tu empresa? En este artículo te contaremos qué características debes tener en cuenta y cuáles son las más robustas.

Comencemos definiendo ¿Que es una plataformas de aprendizaje? también llamadas LMS, plataforma E-learning, sistema de gestión para la creación de aulas virtuales o de educación a distancia. Es un software instalado generalmente en un servidor web o en una intranet y se emplea para crear, aprobar, administrar, almacenar, distribuir y gestionar las actividades de formación virtual.

Es importante que la opción que usted elija se adapte realmente a sus intereses, así también como su presupuesto. Las herramientas y características nombradas y descritas a continuación, son las regulares, estándares y/o típicas:

  1. Análisis de estadísticas (Métricas y analíticas):

    Revisar el avance tanto individual como global de una universidad empresarial es de vital importancia. Y es que si no se puede medir, no se sabe si se está generando la apropiación y la aprehensión de conocimiento.

  2. Foro de discusión y debate:

    Es de vital importancia crear los espacios donde se pueda crear conocimiento, donde los cursos crezcan con los mismos usuarios de la empresa, formando y desarrollando nuevos procesos y mejores prácticas.

  3. Capacidad de carga / descarga de archivos:

    Presentaciones en PPT, hojas de cálculo, documentos de texto, etc. Tener a disposición estos documentos  24/7, hace que se pueda apropiarse más fácilmente de esta información; ya que más que ser un texto o documento guía, ayuda a apropiarse del conocimiento.

  4. Calificación:

    Ya sean evaluaciones automáticas o de respuesta abierta, evaluar y tener una calificación real sobre el conocimiento adquirido. Asegura quien a visto el contenido del curso.

  5. Personalizar y tener un canal de noticias institucionales:

    Para generar un ambiente institucional y crear prácticas corporativas, es necesario hacer sentir al usuario que está en un “lugar” dentro de la empresa. Es por esto que la marca empresarial (logo y colores), deben estar presentes en la plataforma de aprendizaje.

  6. Wiki:

    Las wikis en grupo sobre elementos en específico, son áreas en las que los estudiantes pueden comunicarse con un conjunto de compañeros de clase, pueden compartir archivos y pueden trabajar de manera colaborativa. generando información relevante para los estudiantes que entren a futuro y para ellos mismos.

  7. Asincronía:

    Generalmente cada año en una empresa se hacen las capacitaciones a las personas nuevas, volviendo a empezar una y otra vez, generando las mismas preguntas. La asincronía permite que el conocimiento generado en las discusiones y las wikis queden guardados para los nuevos estudiantes.

Moodle y Blackboard a duras penas logran hacer con deficiencia algunos de los puntos expuestos; la mayoría de plataformas de aprendizaje LMS que existen y que pueden hacer esto, son totalmente en inglés o son excesivamente costosas. Hay una plataforma que sobresale en publicist 90 en el evento de Startups que se realizó en París, Francia; una empresa que brillo por ser la única empresa de educación virtual, además de la única latinoamericana. Esta empresa es Zalvadora (LMS) y no solo cumple a cabalidad con todos estos puntos, sino que está haciendo un proceso de acompañamiento personalizado por empresa.

TOP: Plataformas académicas para empresas

TOP: Plataformas académicas para empresas


Etiquetas: aprendizaje, asincronia, calificacion, educacione, elearning, estadisticas, foro, lms, metricas, plataformas, plataformas de aprendizaje, wiki, zalvadora, zalvadora empresas

B

Clasificación

  • 10009Visitas
  • 0comentarios

Subscripción

Suscribirse a los comentarios

recomendar a amigos

Artículos recientes

LGBTIQ+

LGBTIQ+: 5 acciones clave en entornos laborales

28 junio, 2022

2611

Aprendizaje colaborativo, Aprendizaje móvil, Capacitación, LMS, LXP

Beneficios de usar LMS en la gestión y formación empresarial

04 abril, 2023

314

Capacitación, Desarrollo, LMS, LXP

Capacitación e-learning: ventajas, alternativas y beneficios

03 marzo, 2023

606

Capacitación, LMS, LXP

5 claves para elegir una plataforma LMS

15 febrero, 2023

520

Deja un Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked. *

Nombre*

Email*

Sitio Web

Comentario

Cancelar respuesta

Buscar

Tags

  • "poder blando" (1)
  • 1 de mayo (1)
  • abandono (1)
  • abuso verbal (1)
  • academicas (1)
  • accesibilidad (2)
VOLVER AL INICIO

Tags

  • "poder blando" (1)
  • 1 de mayo (1)
  • abandono (1)
  • abuso verbal (1)
  • academicas (1)
  • accesibilidad (2)
  • accion (2)
  • acción sostenida. (1)
  • acciones (3)
  • acciones estratégicas (1)
  • acitvidades (1)
  • acompañamiento (2)

Sobre Recursos Humanos

Revista Recursos Humanos es la mejor fuente de noticias digital sobre la Gestión Humana, podrás encontrar Información de contratación, relaciones laborales y capacitación laboral.

El personal de su empresa podrá estar altamente capacitado con nuestros artículos y así sacar un gran provecho de toda la información que aquí encontrará.

  • Administración
  • Capacitación
  • Desarrollo
  • Gestión
  • Relaciones Laborales
  • Selección
  • Contácto
  • Twitter
  • Facebook

© Copyright 2014-2016 | Revista Recursos Humanos | Un sitio Disruptive Innovations

Cerrar

Entrar al sitio

Acceso

Contraseña

Recuérdame

¿Olvidó su contraseña?

Acceso