Revista RECURSOS HUMANOS

22

Mar, 2023

Wednesday

  • Home
  • Administración
    • Seguridad
    • Tecnología
  • Capacitación
    • Tips de Oficina
    • Universidad Corporativa
  • Desarrollo
    • Emprendimiento
    • Liderazgo
    • Productividad
  • Gestión
    • Gestión Humana
  • Relaciones Laborales
  • Selección
    • contratación

Está en:

  • Inicio
  • Capacitación
  • Análisis: Capacitación organizacional

Análisis: Capacitación organizacional

12 septiembre, 2017

Por: Daniel Durán

Categoría Capacitación, Tips de Oficina, Universidad Corporativa

16794 0

La capacitación organizacional comenzó con: La General Electric en 1956; después vinieron otro referentes importantes Hamburguer University de McDonalds; el Boston Consulting Group (BCG); y mucho otro que hicieron que las universidades corporativas en las empresas se duplicarán entre  1997 a 2000 la cantidad de 2000 a 4000 universidades empresariales. El número de universidades corporativas y organizacionales ha venido aumentando exponencialmente y si a esto le sumamos la revolución en la educación que se está implementando en la virtualidad (LMS, Learning Management System), las cifras son arrolladoras.

 

Según estudio realizado por Brandon Hall Group Learning (2016 Technology Study), el 48% de las empresas están buscando una nueva o diferente tecnología de capacitación organizacional, el 47% están revisando qué hacer con las deficiencias de sus capacitaciones y el resto de los encuestados piensan que lo están haciendo bien.

 

Las cifras de la educación virtual muestra estadísticas vagas, porque la definición de qué es capacitación organizacional es difícil de medir. Implementar un software que intercambie preguntas y respuestas o programar una clase presencial mediante una “plataforma virtual”; difícilmente puede llamarse universidad corporativa online, como es el caso de Moodle y Blackboard. El modelo de capacitación organizacional está cambiando; a las empresas no les interesa depender de terceros para capacitar a sus empleados. Están creando sus propias universidades virtuales.

 

 

Además, la ventaja principal de tener una universidad corporativa virtual, es que todos los cursos que se crean van adaptados y alineados a las estrategias de la compañía. Y es que cada empresa tiene desafíos específicos y personales: Tener formación y desarrollo de conocimiento especializado; solo para el uso interno de la empresa, hace que sea más fácil centrarse en sus distintas necesidades; ya que el conocimiento de una empresa tercera puede ser muy estandarizado y general.

 

Conclusión de capacitación organizacional:

Zalvadora [LMS] está haciendo un proceso de acompañamiento virtual personalizado en la implementación de la plataforma; modulando y adaptando a los diferentes desafíos específicos que tiene cada empresa. Alineando estrategias para la formación y el desarrollo de conocimiento especializado, solo para el uso interno de la empresa. El reto principal de este acompañamiento es probar que la capacitación presencial y una mala implementación de educación virtual, definitivamente no genera las interacciones correctas para incentivar el crecimiento empresarial; ya sea que estés comenzando con tu empresa o seas una multinacional.


Etiquetas: blackboard, boston group, capacitacion, capacitacion organizacional, elearning, general electric, lms, macdonals, moodle, organizacional, zalvadora empresas

B

Clasificación

  • 16794Visitas
  • 0comentarios

Subscripción

Suscribirse a los comentarios

recomendar a amigos

Artículos recientes

LGBTIQ+

LGBTIQ+: 5 acciones clave en entornos laborales

28 junio, 2022

2363

Capacitación, Desarrollo, LMS, LXP

Capacitación e-learning: ventajas, alternativas y beneficios

03 marzo, 2023

210

Capacitación, LMS, LXP

5 claves para elegir una plataforma LMS

15 febrero, 2023

284

Capacitación

Plataformas de capacitación virtual: desafíos y soluciones para 2023

01 febrero, 2023

446

Deja un Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked. *

Nombre*

Email*

Sitio Web

Comentario

Cancelar respuesta

Buscar

Tags

  • "poder blando" (1)
  • 1 de mayo (1)
  • abandono (1)
  • abuso verbal (1)
  • academicas (1)
  • accesibilidad (2)
VOLVER AL INICIO

Tags

  • "poder blando" (1)
  • 1 de mayo (1)
  • abandono (1)
  • abuso verbal (1)
  • academicas (1)
  • accesibilidad (2)
  • accion (2)
  • acción sostenida. (1)
  • acciones (3)
  • acciones estratégicas (1)
  • acitvidades (1)
  • acompañamiento (2)

Sobre Recursos Humanos

Revista Recursos Humanos es la mejor fuente de noticias digital sobre la Gestión Humana, podrás encontrar Información de contratación, relaciones laborales y capacitación laboral.

El personal de su empresa podrá estar altamente capacitado con nuestros artículos y así sacar un gran provecho de toda la información que aquí encontrará.

  • Administración
  • Capacitación
  • Desarrollo
  • Gestión
  • Relaciones Laborales
  • Selección
  • Contácto
  • Twitter
  • Facebook

© Copyright 2014-2016 | Revista Recursos Humanos | Un sitio Disruptive Innovations

Cerrar

Entrar al sitio

Acceso

Contraseña

Recuérdame

¿Olvidó su contraseña?

Acceso