Revista RECURSOS HUMANOS

02

Feb, 2023

Thursday

  • Home
  • Administración
    • Seguridad
    • Tecnología
  • Capacitación
    • Tips de Oficina
    • Universidad Corporativa
  • Desarrollo
    • Emprendimiento
    • Liderazgo
    • Productividad
  • Gestión
    • Gestión Humana
  • Relaciones Laborales
  • Selección
    • contratación

Está en:

  • Inicio
  • Capacitación
  • Transformación digital: ¿Cómo se ha reinventado la gestión humana?

Transformación digital: ¿Cómo se ha reinventado la gestión humana?

18 junio, 2021

Por: Jose Armando Pachon

Categoría Capacitación, Gestión, Gestión Humana, Relaciones Laborales

30331 0

La transformación digital ha generado cambios en la visión del mercado laboral, para ello, la gestión humana ha necesitado adaptarse para mejorar los procesos y resultados.

La transformación digital ha sido implementada en los procesos internos y externos de las organizaciones generando beneficios asociados a una mayor eficacia en los procesos, creación de un valor diferenciador y mejora en la toma de decisiones gracias a la big data capturada por medio de tecnologías de la información.

La gestión humana es un área imprescindible en cada organización, por eso, es necesario que hagan una transformación de sus procesos evaluando el estado actual hacia la digitalidad. Según el Lic. Gabriel Moreno Barrón, Learning Business Development Manager para UOC Corporate:

“(…) se hace necesario considerar nuevas tecnologías y nuevos procesos que ayuden a las empresas a alcanzar estos nuevos objetivos de negocio mediante la evolución de la forma en que las compañías realizan el aprovisionamiento, implementación e integración de los recursos internos, de los empleados de tiempo parcial, y de los recursos externos –-contratistas e independientes. (…)” (Moreno, G. 2017). 

Punto de vista expresado en el VIII Foro Formación a lo largo de la vida – Lifelong learning.

La formación a los colaboradores se ha venido reinventando dejando de lado el modelo tradicional, adaptando nuevas tendencias para la flexibilidad de horario y una experiencia agradable durante el aprendizaje. 

Se han creado cursos Mobile Learning para los colaboradores que se encuentren en movimiento constante, donde se adapta el contenido para dispositivos móviles haciéndolo responsive y agradable.

El Micro E-Learning busca que a través de las píldoras de conocimiento transmitidas por medio de videos o párrafos cortos, se de acceso a información útil que pueda ser consultada en diferentes dispositivos y no conlleven mucho tiempo para su comprensión.

A través de diferentes tipos de videos o live streamings producidos por los colaboradores o capacitadores, se busca una mayor cercanía con el grupo.

El Social Learning procura que por medio de redes sociales o comunidades virtuales, los colaboradores compartan experiencias, dudas e información de interés para generar una mayor interacción.

A través de la Realidad Virtual y la Gamificación, se busca que los colaboradores tengan un aprendizaje grato a través de juegos didácticos ofrecidos gracias a las TICs.

Dentro de los E-Learning, se procura que se haga uso de herramientas comunes y que todos manejen en su vida diaria como YouTube.

Con la llegada de la transformación digital se está generando la necesidad de reclutar perfiles digitales específicos, y, a su vez, se está provocando la modernización de muchos procesos y aspectos del área. Es necesario que tanto los gerentes como los colaboradores tengan en cuenta que la gestión humana se está encaminando hacia las nuevas tecnologías en búsqueda de nuevos objetivos.

Si te gustó este artículo y te interesa conocer qué buscan las organizaciones para la formación de sus colaboradores, da click aquí…

Bibliografía:
Moreno, G. (2017). La transformación digital en Recursos Humanos . Vlll Foro Formación a lo Largo de la Vida. Barcelona, España. Retomado de https://reposital.cuaieed.unam.mx:8443/xmlui/bitstream/handle/20.500.12579/4914/VE17.1337__4013-4b5c.pdf?sequence=1



Etiquetas: educación virtual, gestión del talento, gestión humana, mobile learning, transformación digital

B

Clasificación

  • 30331Visitas
  • 0comentarios

Subscripción

Suscribirse a los comentarios

recomendar a amigos

Artículos recientes

LGBTIQ+

LGBTIQ+: 5 acciones clave en entornos laborales

28 junio, 2022

1857

Capacitación

Plataformas de capacitación virtual: desafíos y soluciones para 2023

01 febrero, 2023

48

Capacitación

¿Cómo la metodología TWI puede ayudar a su organización a crecer?

04 noviembre, 2022

821

Uncategorized

La importancia de la cultura de aprendizaje en el lugar de trabajo

28 octubre, 2022

750

Deja un Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked. *

Nombre*

Email*

Sitio Web

Comentario

Cancelar respuesta

Buscar

Tags

  • "poder blando" (1)
  • 1 de mayo (1)
  • abandono (1)
  • abuso verbal (1)
  • academicas (1)
  • accesibilidad (2)
VOLVER AL INICIO

Tags

  • "poder blando" (1)
  • 1 de mayo (1)
  • abandono (1)
  • abuso verbal (1)
  • academicas (1)
  • accesibilidad (2)
  • accion (2)
  • acción sostenida. (1)
  • acciones (3)
  • acciones estratégicas (1)
  • acitvidades (1)
  • acompañamiento (2)

Sobre Recursos Humanos

Revista Recursos Humanos es la mejor fuente de noticias digital sobre la Gestión Humana, podrás encontrar Información de contratación, relaciones laborales y capacitación laboral.

El personal de su empresa podrá estar altamente capacitado con nuestros artículos y así sacar un gran provecho de toda la información que aquí encontrará.

  • Administración
  • Capacitación
  • Desarrollo
  • Gestión
  • Relaciones Laborales
  • Selección
  • Contácto
  • Twitter
  • Facebook

© Copyright 2014-2016 | Revista Recursos Humanos | Un sitio Disruptive Innovations

Cerrar

Entrar al sitio

Acceso

Contraseña

Recuérdame

¿Olvidó su contraseña?

Acceso