Revista RECURSOS HUMANOS

19

Feb, 2019

Tuesday

  • Home
  • Administración
    • Seguridad
    • Tecnología
  • Capacitación
    • Tips de Oficina
    • Universidad Corporativa
  • Desarrollo
    • Emprendimiento
    • Liderazgo
    • Productividad
  • Gestión
    • Gestión Humana
  • Relaciones Laborales
  • Selección
    • contratación

Está en:

  • Inicio
  • Capacitación Tips de Oficina
  • Como premiar al empleado del mes

Como premiar al empleado del mes

08 mayo, 2015

Por: Laura Chaparro

Categoría Tips de Oficina

1598 0

Un empleado del mes puede volverse un problema para las  pequeñas empresas, si el premio no está bien concebido y ejecutado correctamente. En las empresas con poco personal, donde la mayoría de las personas se conocen entre sí, los celos y la frustración entre los compañeros de trabajo pueden crear estragos con su moral de la empresa si el programa de premios se percibe como injusto. Si aún sus metas, trazan sus parámetros y comunican el programa correctamente, el empleado del programa de mes puede aumentar los espíritus y la productividad.

Piense en los Objetivos
Tener metas específicas cuando se crea un empleado del mes. Esto le ayudará a guiar a medida que establece los parámetros para ganar el premio. Establecer metas concretas también le permitirá evitar la percepción de que el premio se otorga a las mascotas del gerente o los mayores. Los objetivos podrían incluir la construcción de trabajo en equipo, aumentar la productividad, elevar la moral, generar publicidad positiva para la empresa o una combinación de éstos.

Establezca sus parámetros
Determine cómo va a elegir el ganador de cada mes. Si su objetivo es construir el trabajo en equipo, tenga en cuenta factores tales como aportaciones interdepartamentales o un proceso de votación de los empleados. Si su objetivo es aumentar la productividad, establecer niveles de rendimiento, tales como un aumento de la producción o las ventas. Si el objetivo es el servicio al cliente, emitir tarjetas de servicio al cliente o crear vínculos de comentarios de sitios web para generar retroalimentación. Realice los parámetros el objetivo de quitar la percepción del premio se otorga en base a favoritismos. Que sea justo para que los empleados tengan  la misma oportunidad de ganar. Por ejemplo, si usted está midiendo las ventas, los representantes de más edad pueden tener una ventaja en general, pero no tienen la oportunidad de aumentar las ventas si el premio se basa en incrementos porcentuales en las ventas. En este caso, es posible utilizar una combinación de factores tales como las ventas totales, ventas de la repetición, porcentaje de aumento, nuevos contactos hechos y comentarios de los clientes.

Otorgar un premio significativo
Añadiendo el nombre de un empleado en  una placa le puede dar una sensación de calor durante un corto tiempo, pero probablemente no será motivador para los trabajadores para mejorar su rendimiento. Considere el lugar de trabajo y el reconocimiento del público, así como una recompensa personal. Las recompensas pueden incluir un día de descanso, plaza de aparcamiento reservada para un mes o una tarjeta de regalo.

Comunicar el Programa
Comunicar claramente todos los aspectos del programa de premios a sus trabajadores para motivarlos y disipar cualquier preocupación sobre el favoritismo.Comunicar el programa final de cada trabajador, indicando los objetivos, parámetros para ganar y los resultados. Al anunciar el ganador, dar las razones específicas que ganó así los compañeros de trabajo saben que fue ganado y merecido.

Fuente: http://smallbusiness.chron.com/employee-month-tips-42659.html

Etiquetas: cliente, premio, trabajar

B

Clasificación

  • 1598Visitas
  • 0comentarios

Subscripción

Suscribirse a los comentarios

recomendar a amigos

Artículos recientes

Capacitación, Desarrollo, Gestión, Gestión Humana, Productividad, Tips de Oficina

¿Qué es CMMI? ¿Cuáles son sus beneficios en Empleados y Clientes?

27 junio, 2018

2210

Uncategorized

El futuro del espacio laboral

20 abril, 2018

3142

Emprendimiento, Gestión Humana, Liderazgo, Tecnología

La era de los Millennials y su influencia en el Aprendizaje

09 abril, 2018

6627

Administración, Capacitación, Desarrollo, Gestión, Gestión Humana, Relaciones Laborales, Selección, Tips de Oficina, Universidad Corporativa

FORMAS DE ABORTAR TU PRIMERA ENTREVISTA LABORAL

14 diciembre, 2017

5978

Deja un Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked. *

Nombre*

Email*

Sitio Web

Comentario

Cancelar respuesta

Suscríbete a nuestro Newsletter

* indicates required

Buscar

Artículos Recomendados

  • Aceptar el fracaso para el éxito organizacional Aceptar el fracaso para el éxito organizacional
    febrero 25, 2016
    1
  • Facebook empresarial y personal. ¿Se necesitan dos cuentas? Facebook empresarial y personal. ¿Se necesitan dos cuentas?
    octubre 18, 2016
    0
  • Seis consejos para hacer populares sus ideas Seis consejos para hacer populares sus ideas
    enero 26, 2017
    0
  • Las empresas más verdes en Latinoamérica Las empresas más verdes en Latinoamérica
    diciembre 22, 2016
    0
  • Generación Z: revolución del trabajo Generación Z: revolución del trabajo
    septiembre 9, 2016
    0

Tags

  • "poder blando" (1)
  • 1 de mayo (1)
  • abandono (1)
  • abuso verbal (1)
  • academicas (1)
  • accesibilidad (2)
Escritor Invitado revista RRHH editor@revistarecursoshumanos.com
VOLVER AL INICIO

Artículos Recomendados

  • Las profesiones creativas pueden energizar a los trabajadores Las profesiones creativas pueden energizar a los trabajadores
    mayo 12, 2016
    0
  • Encontrar a su primer vendedor, una tarea decisiva Encontrar a su primer vendedor, una tarea decisiva
    enero 14, 2016
    0
  • ¿Cómo lidiar con un candidato agresivo? ¿Cómo lidiar con un candidato agresivo?
    febrero 29, 2016
    0

Síguenos

Tags

  • "poder blando" (1)
  • 1 de mayo (1)
  • abandono (1)
  • abuso verbal (1)
  • academicas (1)
  • accesibilidad (2)
  • accion (2)
  • acción sostenida. (1)
  • acciones (3)
  • acciones estratégicas (1)
  • acitvidades (1)
  • acompañamiento (2)

Sobre Recursos Humanos

Revista Recursos Humanos es la mejor fuente de noticias digital sobre la Gestión Humana, podrás encontrar Información de contratación, relaciones laborales y capacitación laboral.

El personal de su empresa podrá estar altamente capacitado con nuestros artículos y así sacar un gran provecho de toda la información que aquí encontrará.

  • Administración
  • Capacitación
  • Desarrollo
  • Gestión
  • Relaciones Laborales
  • Selección
  • Contácto
  • Twitter
  • Facebook

© Copyright 2014-2016 | Revista Recursos Humanos | Un sitio Disruptive Innovations

Cerrar

Entrar al sitio

Acceso

Contraseña

Recuérdame

¿Olvidó su contraseña?

Acceso