Revista RECURSOS HUMANOS

06

Feb, 2023

Monday

  • Home
  • Administración
    • Seguridad
    • Tecnología
  • Capacitación
    • Tips de Oficina
    • Universidad Corporativa
  • Desarrollo
    • Emprendimiento
    • Liderazgo
    • Productividad
  • Gestión
    • Gestión Humana
  • Relaciones Laborales
  • Selección
    • contratación

Está en:

  • Inicio
  • Gestión
  • Cómo manejar los comentarios en el lugar de trabajo

Cómo manejar los comentarios en el lugar de trabajo

17 enero, 2017

Por: Claudia Garcia Ruiz

Categoría Gestión, Relaciones Laborales

3579 0

¿Le suena familiar frases como: “Algunos de mis mejores amigos son ellos” o “Sé exactamente cómo te sientes”?

Estas son algunas de las tantas cosas que las personas dicen bien intencionadamente, lo que no saben es que depende el contexto puede volver tosca una situación. Las palabras importan, las tenemos que elegir sabiamente.

A menudo no hay mala intención pero el impacto siempre prima sobre la intención, incluso cuando la persona no pretende ser hiriente. A veces las personas tropiezan verbalmente sobre sus pies tratando de establecer un nivel de familiaridad con alguien de un grupo diferente.

El resultado, sin embargo, es que la otra persona puede sentir que él o ella son tratados como sólo un estereotipo. El mensaje que se oye es “Si sé que uno de ustedes, sé cómo tratar a todos ustedes.”

Cuando escuche a alguien hacer un comentario despectivo, inicie una conversación acerca de cómo incluso los comentarios a primera impresión pueden ser hirientes. Como departamento de recursos humanos, esto no se puede hacer todo el tiempo ya que demandaría gran parte de la jornada laboral, pero si se debe hacer énfasis cuando más sea necesario.

Se aconseja a los asistentes utilizar estos recursos para mediar en conflictos:

  • Respirar: esta relaja y le da un pensamiento coherente en lugar de crear un comentario desencajado.
  • Reconocer: pensar en lo que la otra persona ha dicho, esto significa que usted también oye así no este de acuerdo.
  • Responder: con calma, la diferencia entre “responder” y “reaccionar” es que la segunda es más visceral.

Esta simple estrategia cambia la calidad de vida de las personas y el ambiente en sus trabajos.

También puedes leer: La mediación como solución a una cultura conflicto


Etiquetas: ambiente, calidad de vida, cultura, estrategia, trabajo

B

Clasificación

  • 3579Visitas
  • 0comentarios

Subscripción

Suscribirse a los comentarios

recomendar a amigos

Artículos recientes

LGBTIQ+

LGBTIQ+: 5 acciones clave en entornos laborales

28 junio, 2022

2141

Capacitación

Plataformas de capacitación virtual: desafíos y soluciones para 2023

01 febrero, 2023

138

Capacitación

¿Cómo la metodología TWI puede ayudar a su organización a crecer?

04 noviembre, 2022

842

Uncategorized

La importancia de la cultura de aprendizaje en el lugar de trabajo

28 octubre, 2022

773

Deja un Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked. *

Nombre*

Email*

Sitio Web

Comentario

Cancelar respuesta

Buscar

Tags

  • "poder blando" (1)
  • 1 de mayo (1)
  • abandono (1)
  • abuso verbal (1)
  • academicas (1)
  • accesibilidad (2)
VOLVER AL INICIO

Tags

  • "poder blando" (1)
  • 1 de mayo (1)
  • abandono (1)
  • abuso verbal (1)
  • academicas (1)
  • accesibilidad (2)
  • accion (2)
  • acción sostenida. (1)
  • acciones (3)
  • acciones estratégicas (1)
  • acitvidades (1)
  • acompañamiento (2)

Sobre Recursos Humanos

Revista Recursos Humanos es la mejor fuente de noticias digital sobre la Gestión Humana, podrás encontrar Información de contratación, relaciones laborales y capacitación laboral.

El personal de su empresa podrá estar altamente capacitado con nuestros artículos y así sacar un gran provecho de toda la información que aquí encontrará.

  • Administración
  • Capacitación
  • Desarrollo
  • Gestión
  • Relaciones Laborales
  • Selección
  • Contácto
  • Twitter
  • Facebook

© Copyright 2014-2016 | Revista Recursos Humanos | Un sitio Disruptive Innovations

Cerrar

Entrar al sitio

Acceso

Contraseña

Recuérdame

¿Olvidó su contraseña?

Acceso