Revista RECURSOS HUMANOS

06

Feb, 2023

Monday

  • Home
  • Administración
    • Seguridad
    • Tecnología
  • Capacitación
    • Tips de Oficina
    • Universidad Corporativa
  • Desarrollo
    • Emprendimiento
    • Liderazgo
    • Productividad
  • Gestión
    • Gestión Humana
  • Relaciones Laborales
  • Selección
    • contratación

Está en:

  • Inicio
  • Capacitación
  • Capacitaciones: Ventajas de la implementación de e-learning en tu empresa

Capacitaciones: Ventajas de la implementación de e-learning en tu empresa

23 octubre, 2020

Por: Jose Pachon

Categoría Capacitación, Desarrollo, Emprendimiento, Gestión, Liderazgo, Relaciones Laborales, Selección, Tips de Oficina

2611 0

Las capacitaciones e-learning se han convertido en una herramienta de crecimiento individual y colectivo para el personal de las empresas.

El nuevo milenio trajo consigo un sin número de cambios, entre ellos, nuevas modalidades educativas y de trabajo. Este avance permitió que el aprendizaje se convirtiera en un instrumento de progreso; por eso, en la actualidad, las empresas están empleando las capacitaciones e-learning como una herramienta de fortalecimiento para las habilidades de su personal. ¿A qué se debe la elección de esta modalidad de aprendizaje virtual? Fácilmente los interesados podrían abrir espacios presenciales dentro de sus empresas, dar una que otra charla, e, incluso permitir periodos cortos de descanso para que los participantes puedan tomar un café; sin embargo, existen mejores alternativas. La existencia de las e-learning como medio de capacitación, no sólo dinamiza los procesos de aprendizaje, sino que permite:
  1. Reducir costos: Al no necesitar de presencia física, no es necesario perder la cabeza calculando arrendamientos de inmuebles, adecuación de edificaciones, gastos en servicios, o, mantenimiento de equipos. Desde luego, existe una reducción de costos, más no de personal, ya que, el aprendizaje virtual siempre necesitará del recurso humano para el seguimiento de los cursos.
  2. No medir límites: “(…) se basa en un aprendizaje formalizado por medios digitales, tales como: celulares, tablets, computadores. De esta manera las personas podrán acceder a una capacitación desde cualquier lugar y desde cualquier hora (…)” (Zalvadora, 2020) 
  3. Seguimiento personalizado:   Al no existir la barrera espacio-tiempo, los tutores podrán coordinar encuentros en cualquier franja horaria, y, a su vez, dar un mayor grado de importancia a la retroalimentación.
  4. Libertad: La búsqueda del conocimiento se convierte en una acción democrática, todos son partícipes y tienen derecho al acceso.
  5. Acceder de forma gratuita: En la internet, las empresas podrán encontrar multiplicidad de plataformas ofreciendo cursos con inscripciones totalmente gratuitas.
A nivel mundial, las empresas están transformando sus modelos de capacitación, esto debido a que, en su mayoría, intentan potencializar las habilidades de su personal de trabajo. El dinamismo, la proactividad, la empatía, el trabajo en equipo, el aumento de la productividad y el posicionamiento de marca, son tan solo algunas de las variables que se pueden mejorar por medio de estos cursos e-learning. Al saber esto, ¿qué esperas para el cambio a través del conocimiento?

Etiquetas: capacitacion, capacitacion organizacional, capacitaciones, cursos, educacion, elearning, tecnologia, zalvadora, zalvadora empresas

B

Clasificación

  • 2611Visitas
  • 0comentarios

Subscripción

Suscribirse a los comentarios

recomendar a amigos

Artículos recientes

LGBTIQ+

LGBTIQ+: 5 acciones clave en entornos laborales

28 junio, 2022

2139

Capacitación

Plataformas de capacitación virtual: desafíos y soluciones para 2023

01 febrero, 2023

138

Capacitación

¿Cómo la metodología TWI puede ayudar a su organización a crecer?

04 noviembre, 2022

841

Uncategorized

La importancia de la cultura de aprendizaje en el lugar de trabajo

28 octubre, 2022

771

Deja un Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked. *

Nombre*

Email*

Sitio Web

Comentario

Cancelar respuesta

Buscar

Tags

  • "poder blando" (1)
  • 1 de mayo (1)
  • abandono (1)
  • abuso verbal (1)
  • academicas (1)
  • accesibilidad (2)
VOLVER AL INICIO

Tags

  • "poder blando" (1)
  • 1 de mayo (1)
  • abandono (1)
  • abuso verbal (1)
  • academicas (1)
  • accesibilidad (2)
  • accion (2)
  • acción sostenida. (1)
  • acciones (3)
  • acciones estratégicas (1)
  • acitvidades (1)
  • acompañamiento (2)

Sobre Recursos Humanos

Revista Recursos Humanos es la mejor fuente de noticias digital sobre la Gestión Humana, podrás encontrar Información de contratación, relaciones laborales y capacitación laboral.

El personal de su empresa podrá estar altamente capacitado con nuestros artículos y así sacar un gran provecho de toda la información que aquí encontrará.

  • Administración
  • Capacitación
  • Desarrollo
  • Gestión
  • Relaciones Laborales
  • Selección
  • Contácto
  • Twitter
  • Facebook

© Copyright 2014-2016 | Revista Recursos Humanos | Un sitio Disruptive Innovations

Cerrar

Entrar al sitio

Acceso

Contraseña

Recuérdame

¿Olvidó su contraseña?

Acceso