Revista RECURSOS HUMANOS

20

Jan, 2021

Wednesday

  • Home
  • Administración
    • Seguridad
    • Tecnología
  • Capacitación
    • Tips de Oficina
    • Universidad Corporativa
  • Desarrollo
    • Emprendimiento
    • Liderazgo
    • Productividad
  • Gestión
    • Gestión Humana
  • Relaciones Laborales
  • Selección
    • contratación

Está en:

  • Inicio
  • Gestión Gestión Humana
  • La mala conducta del jefe empieza en la casa

La mala conducta del jefe empieza en la casa

23 noviembre, 2015

Por: Laura Chaparro

Categoría Gestión Humana, Tips de Oficina

2098 0

Tener problemas familiares se extiende  en el lugar de trabajo. Esto un factor importante del  por qué los gerentes son abusivos con los  empleados, según un estudio publicado recientemente en la Academy of Management Journal.

La implicación ha sido que si se debe  “arreglar” la organización es mediante la eliminación de prácticas desleales o mediante la contratación y la promoción de los líderes adecuados dijo Stephen Courtright, uno de los autores del estudio y profesor de Texas A & M de gestión

Al iniciar el estudio, los investigadores teorizaron que “el agotamiento del ego”  es la incapacidad de controlar los impulsos debido al agotamiento mental que se deriva de “conflicto familia-trabajo” es una razón principal por la que los supervisores se comportan abusivamente hacia los subordinados. Los conflictos familiares en  el trabajo se producen cuando los problemas familiares afectan a la propia capacidad para trabajar.

“Al entrar en el estudio, se  conectaros estos dos puntos y se predijo que el conflicto entre familia y trabajo podría causar que los supervisores sean abusivo hacia los subordinados, porque la sensación de que usted no es capaz de hacer su trabajo debido a problemas familiares induce un  agotamiento mental”, dijo Courtright. “Esta sensación de agotamiento e impotencia se traduce en una pérdida de autocontrol, lo que haría que los gerentes sean  más propensos a actuar fuera de su frustración en el hogar de los subordinados.”

Para el estudio, los investigadores enviaron encuestas durante un período de cuatro meses a más de 150 gerentes de nivel medio y todos los empleados que reportan directamente a ellos en una compañía Fortune 500 con sede en los EE.UU. y Canadá. Los jefes fueron interrogados acerca de la medida en la que se enfrentaron los conflictos familiares, de trabajo, y el tipo de políticas explícitas que  sus empresas tenían contra la  supervisión abusiva, también se les  pidió a los empleados que dijeran  cual era  la frecuencia con que su jefe era abusivo verbalmente  hacia ellos.

Los autores del estudio, luego realizaron una segunda ronda de encuestas con 100 de los gerentes  de nivel medio y superior en las organizaciones que abarcan 20 industrias diferentes a través de los EE.UU. Esta vez, la investigación se realizó dentro de una ventana de dos semanas, con las encuestas diarias se enviaron  a los supervisores para evaluar su nivel de conflicto entre familia y trabajo, el agotamiento del ego y la supervisión abusiva.

“A través de las dos muestras, se encontró que los supervisores que experimentaron más conflictos entre familia y trabajo eran más propensos a abusar verbalmente a sus empleados”, dijo Courtright. “Esto sucedió porque los supervisores que experimentaron altos niveles de conflicto entre familia y trabajo también experimentaron mayores niveles de ego, agotamiento, que luego dio lugar a pantallas más frecuentes de abuso verbal “.

La investigación reveló que las jefas  eran más propensas a abusar verbalmente de empleados.

Como resultado, las mujeres terminan experimentando mayores niveles de agotamiento del ego, que a su vez, significa mostrar una  supervisión más  abusiva “.

Sea o no el conflicto entre familia y trabajo el impactó de supervisión abusiva también dependía del tipo de cultura organizacional que había construido, según la investigación.

Los administradores  continuamente  necesitan  crear un mejor equilibrio entre la vida laboral para sus empleados como si nunca tuvieran  familia-trabajo en conflicto a sí mismos “, dijo Courtright.” Por lo tanto, un aspecto novedoso de nuestro estudio es que muestra lo importante que es una buena familia.

El estudio fue co-escrito por Richard Gardner, profesor asistente en la Universidad de Nevada-Las Vegas; Troy Smith, un estudiante de doctorado en la Universidad de Texas A & M; Brian McCormick, un profesor asistente en la Northern Illinois University; y Amy Colbert, profesor asociado en la Universidad de Iowa.

Fuente: http://www.businessnewsdaily.com/8567-why-bosses-are-abusive.html

 


Etiquetas: abuso verbal, algoritmo, compañia, conflictos, ego, empleados, encuestas, familia, gerente, gerentes, jefe, organizaciones, practicas, supervisores, trabajo

B

Clasificación

  • 2098Visitas
  • 0comentarios

Subscripción

Suscribirse a los comentarios

recomendar a amigos

Artículos recientes

Gestión Humana, Liderazgo, Productividad, Relaciones Laborales, Tips de Oficina

Espacios lúdicos para fortalecer el trabajo en equipo de tu área

01 diciembre, 2020

678

Capacitación, Gestión, Relaciones Laborales, Tips de Oficina

Incentivo: ¿Cómo mantener motivados al personal de tu empresa?

13 noviembre, 2020

637

Capacitación, Desarrollo, Emprendimiento, Gestión, Liderazgo, Relaciones Laborales, Selección, Tips de Oficina

Capacitaciones: Ventajas de la implementación de e-learning en tu empresa

23 octubre, 2020

688

Capacitación, Gestión, Liderazgo, Relaciones Laborales

TRABAJO EN EQUIPO, UNA HABILIDAD BASADA EN LA EXCELENCIA

08 octubre, 2020

831

Deja un Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked. *

Nombre*

Email*

Sitio Web

Comentario

Cancelar respuesta

Buscar

Tags

  • "poder blando" (1)
  • 1 de mayo (1)
  • abandono (1)
  • abuso verbal (1)
  • academicas (1)
  • accesibilidad (2)
VOLVER AL INICIO

Tags

  • "poder blando" (1)
  • 1 de mayo (1)
  • abandono (1)
  • abuso verbal (1)
  • academicas (1)
  • accesibilidad (2)
  • accion (2)
  • acción sostenida. (1)
  • acciones (3)
  • acciones estratégicas (1)
  • acitvidades (1)
  • acompañamiento (2)

Sobre Recursos Humanos

Revista Recursos Humanos es la mejor fuente de noticias digital sobre la Gestión Humana, podrás encontrar Información de contratación, relaciones laborales y capacitación laboral.

El personal de su empresa podrá estar altamente capacitado con nuestros artículos y así sacar un gran provecho de toda la información que aquí encontrará.

  • Administración
  • Capacitación
  • Desarrollo
  • Gestión
  • Relaciones Laborales
  • Selección
  • Contácto
  • Twitter
  • Facebook

© Copyright 2014-2016 | Revista Recursos Humanos | Un sitio Disruptive Innovations

Cerrar

Entrar al sitio

Acceso

Contraseña

Recuérdame

¿Olvidó su contraseña?

Acceso