Revista RECURSOS HUMANOS

06

Dec, 2019

Friday

  • Home
  • Administración
    • Seguridad
    • Tecnología
  • Capacitación
    • Tips de Oficina
    • Universidad Corporativa
  • Desarrollo
    • Emprendimiento
    • Liderazgo
    • Productividad
  • Gestión
    • Gestión Humana
  • Relaciones Laborales
  • Selección
    • contratación

Está en:

  • Inicio
  • Selección contratación
  • Facebook como herramienta de reclutamiento

Facebook como herramienta de reclutamiento

10 septiembre, 2016

Por: Claudia Garcia Ruiz

Categoría contratación, Tecnología

2993 0

Facebook con más de mil millones de usuarios activos al día es una herramienta que no puede ser ignorada por cualquier marca. Al utilizar esta plataforma hay muchos factores que deben sopesar incluyendo el tamaño de la empresa, el reconocimiento de marca y el presupuesto.

Esta página es generalmente propiedad del equipo de comunicaciones de la corporación pero se puede añadir administradores, lo que permite publicar contenido remotamente de vez en cuando y crear anuncios a un público previamente personalizado.

Una ventaja de esto es una plataforma ya diseñada y construida para sus objetivos y por medio de esta, usted puede conseguir sus candidatos ya que es un canal efectivo de comunicación. Un aspecto negativo es  que los seguidores de su página en Facebook, son posibles clientes o consumidores por lo que los análisis de la página le dirán poco sobre los candidatos que usted busca.

Es raro que la gente se redirija a su página web, si quieren buscar puestos de trabajo lo harán por medio de sitios especializados o donde las ofertas laborales estén bien posicionadas y a su alcance. Esta es una página de negocios de prioridad para su equipo de reclutamiento que se centra en el empleo contenido de una marca.

La publicidad paga en Facebook es más eficaz y asequible que las bolsas de trabajo. Se pueden ver resultados masivos reflejados como clics en su oferta. Otra ventaja es la analítica. A diferencia de la página corporativa, los seguidores de esta página serán los solicitantes de empleo interesados en trabajar para su empresa. Conociendo su demografía es muy útil para la creación de contenido y anuncios.

La construcción de un público a partir de cero es lento y difícil, es probable que tenga que invertir dinero en su página para aumentar la visibilidad especialmente si su marca no es tan conocida, para hacer crecer rápido un público sin pagar requiere una publicación de contenido valioso de por lo menos unas 5 a 7 veces al día.  La creación de contenidos es un arte y hay muchos grandes blogs sobre ese tema.

Una opción dentro de lo que ofrece Facebook es crear un grupo cerrado, se trata de un enfoque más avanzado para los profesionales que quieren una página de negocio establecido y quieren construir una comunidad para charlar entre sí. No hay duda de que los puestos a estas páginas tienen un mayor compromiso debido a las notificaciones de correos enviados a cada miembro.

Para empezar una página negocio, se necesita una gran cantidad de tiempo para hacer crecer una comunidad. Los administradores necesitan para publicar contenido valioso con regularidad para atraer a nuevos miembros. Una sugerencia es invitar a los miembros de grupos similares que son colaboradores habituales.

Aunque suene contradictorio, evite la posibilidad de formar grupos públicos, es demasiado spam. La opción de grupo cerrado sólo significa que los miembros deben ser invitados y aprobados por un administrador.

Puede ser específico para su cultura de empresa como  TripAdvisor  o algo más genérico que resuena con su público objetivo.


Etiquetas: Facebook, herramienta, marca, plataforma, reclutamiento

B

Clasificación

  • 2993Visitas
  • 0comentarios

Subscripción

Suscribirse a los comentarios

recomendar a amigos

Artículos recientes

Capacitación, Desarrollo, Gestión, Gestión Humana, Productividad, Tips de Oficina

¿Qué es CMMI? ¿Cuáles son sus beneficios en Empleados y Clientes?

27 junio, 2018

5087

Uncategorized

El futuro del espacio laboral

20 abril, 2018

5599

Emprendimiento, Gestión Humana, Liderazgo, Tecnología

La era de los Millennials y su influencia en el Aprendizaje

09 abril, 2018

10675

Administración, Capacitación, Desarrollo, Gestión, Gestión Humana, Relaciones Laborales, Selección, Tips de Oficina, Universidad Corporativa

FORMAS DE ABORTAR TU PRIMERA ENTREVISTA LABORAL

14 diciembre, 2017

8235

Deja un Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked. *

Nombre*

Email*

Sitio Web

Comentario

Cancelar respuesta

Suscríbete a nuestro Newsletter

* indicates required

Buscar

Artículos Recomendados

  • ¿Por qué se utilizan  los medios sociales como medio  para  reclutar? ¿Por qué se utilizan los medios sociales como medio para reclutar?
    junio 18, 2015
    1
  • Impresiones Sociales: El Estado de Contratación en 2015 #Infografía Impresiones Sociales: El Estado de Contratación en 2015 #Infografía
    octubre 16, 2015
    0
  • ¿Cómo saber cuándo no se está listo para ser un buen líder? ¿Cómo saber cuándo no se está listo para ser un buen líder?
    febrero 22, 2016
    1
  • 5 Ventajas de contratar a empleados temporales 5 Ventajas de contratar a empleados temporales
    julio 24, 2015
    1
  • TOP 5: Los mejores LMS para empresas [INFOGRAFÍA] TOP 5: Los mejores LMS para empresas [INFOGRAFÍA]
    septiembre 11, 2017
    0

Tags

  • "poder blando" (1)
  • 1 de mayo (1)
  • abandono (1)
  • abuso verbal (1)
  • academicas (1)
  • accesibilidad (2)
Escritor Invitado revista RRHH editor@revistarecursoshumanos.com
VOLVER AL INICIO

Artículos Recomendados

  • La distracción como método de rendimiento laboral. La distracción como método de rendimiento laboral.
    marzo 15, 2016
    6
  • Llamando a todos los profesionales de recursos humanos innovadores Llamando a todos los profesionales de recursos humanos innovadores
    mayo 16, 2016
    0
  • Opciones de jubilación progresiva al siguiente nivel Opciones de jubilación progresiva al siguiente nivel
    febrero 11, 2017
    0

Síguenos

Tags

  • "poder blando" (1)
  • 1 de mayo (1)
  • abandono (1)
  • abuso verbal (1)
  • academicas (1)
  • accesibilidad (2)
  • accion (2)
  • acción sostenida. (1)
  • acciones (3)
  • acciones estratégicas (1)
  • acitvidades (1)
  • acompañamiento (2)

Sobre Recursos Humanos

Revista Recursos Humanos es la mejor fuente de noticias digital sobre la Gestión Humana, podrás encontrar Información de contratación, relaciones laborales y capacitación laboral.

El personal de su empresa podrá estar altamente capacitado con nuestros artículos y así sacar un gran provecho de toda la información que aquí encontrará.

  • Administración
  • Capacitación
  • Desarrollo
  • Gestión
  • Relaciones Laborales
  • Selección
  • Contácto
  • Twitter
  • Facebook

© Copyright 2014-2016 | Revista Recursos Humanos | Un sitio Disruptive Innovations

Cerrar

Entrar al sitio

Acceso

Contraseña

Recuérdame

¿Olvidó su contraseña?

Acceso