Revista RECURSOS HUMANOS

28

Feb, 2021

Sunday

  • Home
  • Administración
    • Seguridad
    • Tecnología
  • Capacitación
    • Tips de Oficina
    • Universidad Corporativa
  • Desarrollo
    • Emprendimiento
    • Liderazgo
    • Productividad
  • Gestión
    • Gestión Humana
  • Relaciones Laborales
  • Selección
    • contratación

Está en:

  • Inicio
  • Capacitación
  • El éxito requiere de bienestar financiero

El éxito requiere de bienestar financiero

18 septiembre, 2016

Por: Claudia Garcia Ruiz

Categoría Capacitación, Productividad, Relaciones Laborales

2674 0

Las necesidades de los trabajadores varían según la generación, la educación y otros factores. A medida que la fuerza de trabajo de una empresa es más joven y sus necesidades financieras van cambiando, más organizaciones están adoptando un enfoque más amplio para ayudar a los empleados que se enfrentan a problemas de dinero como lo es: una deuda de un préstamo estudiantil o para pagar una casa para ayudar a sus padres de edad avanzada.

Muchos empleadores están implementando programas centrados en la “salud financiera”, un enfoque que anima a los trabajadores a tomar mejores decisiones, tanto en su planificación financiera general y las decisiones financieras específicas.

Esta transformación de la educación financiera para el bienestar, requiere la participación activa de los recursos humanos con el fin de tener éxito. Se tiene que ser persistente y que sea una prioridad.

La clave es que el empleador participe activamente en este proceso, esto no solo demuestra que la organización está tomando en serio los problemas de sus trabajadores sino que también está ayudando a las personas adecuadas con soluciones adecuadas.

Es importante saber cómo se sienten las personas respecto a sus finanzas, la forma en la que están ahorrando, dónde están invirtiendo su dinero y dónde están buscando orientación.

Los empleadores deben considerar los programas de bienestar financiero personalizado, que se dirigen a aquellos que están en mayor riesgo financiero, dirigiendo a la gente a la guía que les ayudará a la mayoría.

  • Personas sólidamente financieras, pero están buscando ayuda.

    Estas personas son las que no están seguras de su futuro financiero ya que no tienen hábitos sanos de gasto o ahorro y que no tienen un fondo de emergencia de ahorro. Los temas en los que podrían estar interesados son: cuentas de ahorro de salud, reglas simples para el ahorro y el gasto.

  • Personas entre los 18 y 35 años de edad.

    A pesar de tener un horizonte de tiempo más largo, la mayoría de estas personas no invierten en el mercado.

  • Madres solteras.

    Falta de seguridad financiera puesto que asumen con una gran cantidad de gastos y por lo general no logran un equilibrio constante.

  • Personas que necesitan vacaciones.

    En ocasiones las personas ahorran para gastarlo en planes vacacionales y no se fijan en la solides que tenga respecto a un plan de ahorro en caso de emergencia.

La idea es que las personas se reporten financieramente bien, ya que tienen el control de sus deudas y de sus ingresos. Esto genera confianza al gestionar sus inversiones.

 

También puedes leer: Inteligencia financiera: la clave para evitar la corrupción en las empresas.


Etiquetas: ahorro, economia, inversion, mercado, solidez

B

Clasificación

  • 2674Visitas
  • 0comentarios

Subscripción

Suscribirse a los comentarios

recomendar a amigos

Artículos recientes

Capacitación, Desarrollo, Emprendimiento, Gestión, Gestión Humana, Liderazgo, Productividad, Relaciones Laborales, Tips de Oficina, Universidad Corporativa

Trabajo colaborativo: La clave del éxito para una organización

23 febrero, 2021

2843

Administración, Capacitación, Gestión, Gestión Humana, Relaciones Laborales

¿Cómo lograr una inducción memorable con nuevos colaboradores?

09 febrero, 2021

608

Administración, Capacitación, Gestión Humana, Productividad

Aprendizaje Colaborativo: Desarrollo de competencias y habilidades en tus colaboradores

28 enero, 2021

895

Capacitación, Emprendimiento, Gestión Humana, Relaciones Laborales

Capacitación de personal: Propuestas innovadoras para tu organización este 2021

22 enero, 2021

705

Deja un Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked. *

Nombre*

Email*

Sitio Web

Comentario

Cancelar respuesta

Buscar

Tags

  • "poder blando" (1)
  • 1 de mayo (1)
  • abandono (1)
  • abuso verbal (1)
  • academicas (1)
  • accesibilidad (2)
VOLVER AL INICIO

Tags

  • "poder blando" (1)
  • 1 de mayo (1)
  • abandono (1)
  • abuso verbal (1)
  • academicas (1)
  • accesibilidad (2)
  • accion (2)
  • acción sostenida. (1)
  • acciones (3)
  • acciones estratégicas (1)
  • acitvidades (1)
  • acompañamiento (2)

Sobre Recursos Humanos

Revista Recursos Humanos es la mejor fuente de noticias digital sobre la Gestión Humana, podrás encontrar Información de contratación, relaciones laborales y capacitación laboral.

El personal de su empresa podrá estar altamente capacitado con nuestros artículos y así sacar un gran provecho de toda la información que aquí encontrará.

  • Administración
  • Capacitación
  • Desarrollo
  • Gestión
  • Relaciones Laborales
  • Selección
  • Contácto
  • Twitter
  • Facebook

© Copyright 2014-2016 | Revista Recursos Humanos | Un sitio Disruptive Innovations

Cerrar

Entrar al sitio

Acceso

Contraseña

Recuérdame

¿Olvidó su contraseña?

Acceso