Revista RECURSOS HUMANOS

28

May, 2023

Sunday

  • Home
  • Administración
    • Seguridad
    • Tecnología
  • Capacitación
    • Tips de Oficina
    • Universidad Corporativa
  • Desarrollo
    • Emprendimiento
    • Liderazgo
    • Productividad
  • Gestión
    • Gestión Humana
  • Relaciones Laborales
  • Selección
    • contratación

Está en:

  • Inicio
  • Capacitación
  • La ciencia del reclutamiento empresarial

La ciencia del reclutamiento empresarial

21 septiembre, 2016

Por: Claudia Garcia Ruiz

Categoría Capacitación, Gestión Humana, Productividad

3473 0

Las empresas siempre tienen la intención de contratar personas especiales y talentosas, o con la suficiente experiencia relacionada para realizar las tareas básicas de la descripción de trabajo. Pero esto depende de cómo usted se dirija a sus posibles candidatos y plantee la oferta de trabajo.

Cuanto más se acerque la persona contratada, al perfil laboral, más fácilmente va a aprender sus deberes, va a disfrutar el tipo de trabajo realizado y se podrá adaptar más fácilmente a los aspectos personales e interpersonales del trabajo.

Entendiendo que el trabajo es el primer paso en una contratación exitosa y la creación de un punto de referencia de posición (un resumen de las características “ideales” personales que conducen a un desempeño exitoso trabajo)  es la forma más fácil de obtener coherencia en el proceso de reclutamiento.

Estos son los pasos más comunes para el desarrollo de un punto de referencia de empleo:

  1. Seleccione a expertos y líderes en la materia para saber identificar y clasificar cuales son las responsabilidades que tendrá el nuevo trabajador. Para eso haga preguntas como:
  • ¿Cuál es el propósito y el objetivo de este puesto de trabajo?
  • ¿Cómo afecta este puesto de trabajo en la entrega del producto, el servicio al cliente y el balance final de la empresa?
  • ¿Qué resultados reflejan un rendimiento superior?
  • ¿Cómo se pueden medir estos resultados?
  • ¿Estos resultados explican una forma de hacer el trabajo?
  • ¿Son los resultados dinámicos, motivadores y en alineación con los valores de la organización?
  • ¿Los resultados son significativos para la organización?
  • ¿Qué obstáculos dificultan la creación de estos resultados?
  1. De acuerdo a las respuestas brindadas por ellos, determinar características personales que serán necesarias para tener éxito en ese puesto de trabajo. Además, relacionarlas con la educación y la experiencia de trabajo.

La lista puede incluir las preferencias individuales para trabajar con la gente, ideas, herramientas y equipos de trabajo.

  1. Se puede proporcionar información sobre las características personales del estilo de comunicación, del candidato ideal.

Si usted es capaz de integrar las pruebas de pre-contratación en su proceso, este será más fácil. Busque una evaluación que automatice el proceso de evaluación comparativa. Herramientas como la investigación del candidato, entrevistas y simulaciones de trabajo, ayudan a identificar la persona que está mejor calificada.

Los beneficios de este método son menor rotación de personal, mayor rendimiento y clientes más satisfechos.

Algunos empleadores optan por la vía rápida, utilizando su instinto, por tomarse el tiempo para desarrollar un trabajo solido sobre un punto de referencia.

También puedes leer: Facebook como herramienta de reclutamiento


Etiquetas: candidatos, oferta laboral, reclutamiento, requisitos, trabajo

B

Clasificación

  • 3473Visitas
  • 0comentarios

Subscripción

Suscribirse a los comentarios

recomendar a amigos

Artículos recientes

LGBTIQ+

LGBTIQ+: 5 acciones clave en entornos laborales

28 junio, 2022

2611

Aprendizaje colaborativo, Aprendizaje móvil, Capacitación, LMS, LXP

Beneficios de usar LMS en la gestión y formación empresarial

04 abril, 2023

314

Capacitación, Desarrollo, LMS, LXP

Capacitación e-learning: ventajas, alternativas y beneficios

03 marzo, 2023

607

Capacitación, LMS, LXP

5 claves para elegir una plataforma LMS

15 febrero, 2023

522

Deja un Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked. *

Nombre*

Email*

Sitio Web

Comentario

Cancelar respuesta

Buscar

Tags

  • "poder blando" (1)
  • 1 de mayo (1)
  • abandono (1)
  • abuso verbal (1)
  • academicas (1)
  • accesibilidad (2)
VOLVER AL INICIO

Tags

  • "poder blando" (1)
  • 1 de mayo (1)
  • abandono (1)
  • abuso verbal (1)
  • academicas (1)
  • accesibilidad (2)
  • accion (2)
  • acción sostenida. (1)
  • acciones (3)
  • acciones estratégicas (1)
  • acitvidades (1)
  • acompañamiento (2)

Sobre Recursos Humanos

Revista Recursos Humanos es la mejor fuente de noticias digital sobre la Gestión Humana, podrás encontrar Información de contratación, relaciones laborales y capacitación laboral.

El personal de su empresa podrá estar altamente capacitado con nuestros artículos y así sacar un gran provecho de toda la información que aquí encontrará.

  • Administración
  • Capacitación
  • Desarrollo
  • Gestión
  • Relaciones Laborales
  • Selección
  • Contácto
  • Twitter
  • Facebook

© Copyright 2014-2016 | Revista Recursos Humanos | Un sitio Disruptive Innovations

Cerrar

Entrar al sitio

Acceso

Contraseña

Recuérdame

¿Olvidó su contraseña?

Acceso