Revista RECURSOS HUMANOS

21

Mar, 2023

Tuesday

  • Home
  • Administración
    • Seguridad
    • Tecnología
  • Capacitación
    • Tips de Oficina
    • Universidad Corporativa
  • Desarrollo
    • Emprendimiento
    • Liderazgo
    • Productividad
  • Gestión
    • Gestión Humana
  • Relaciones Laborales
  • Selección
    • contratación

Está en:

  • Inicio
  • Gestión
  • ¿Qué pasa con la lealtad de los empleados?

¿Qué pasa con la lealtad de los empleados?

29 septiembre, 2016

Por: Claudia Garcia Ruiz

Categoría Gestión, Relaciones Laborales

5196 0

Las empresas hablan mucho acerca de la lealtad de los empleados, pero muchas organizaciones no están prestando mucho a ella. Los empleadores han valorado mucho la lealtad de sus empleados, ya que en ellos se podía confiar todo lo posible, pero en los últimos años la lealtad de los empleados ha venido en declive.

Después de casi dos décadas de recortes, reestructuraciones, cambios organizativos y cargas de trabajo abrumadoras, los gerentes ven a sus empleados como personas menos leales a la empresa. Después de todo el concepto de empleo de por vida ya no es factible para muchas organizaciones.

La lealtad básicamente se refiere a la constancia y dedicación a algo o a alguien fuera de uno mismo.

Los empleados pueden expresar lealtad a través de muchos comportamientos diferentes incluyendo:

  • Actuar para apoyar los planes y deseos de los demás.
  • Proporcionar información útil de manera solidaria.
  • Pensamiento crítico, pero bastante acerca de las ideas y los planes de los demás.
  • El respeto de las posiciones, los derechos y la autoridad de las personas.
  • La lucha por los mejores intereses del equipo y de la organización.
  • Dar crédito a quien crédito merece.
  • Aceptar la responsabilidad y la rendición de cuentas por los resultados.
  • Vivir y enfrentarse a los valores de la organización.
  • La protección de la reputación de las personas que no pueden protegerse a sí mismos.

La lealtad no representa:

  • Adherirse ciegamente a una política que puede ser poco ético.
  • Hacer lo que dice la gestión cuando se sabe que es incorrecta.
  • Mentir o encubrir conductas inapropiadas.
  • La toma de decisiones basadas principalmente en el interés propio.

La lealtad a menudo refleja la actitud de liderazgo de alto nivel, porque los valores culturales, que con frecuencia son impulsados por los niveles superiores de gestión, demuestran qué comportamientos se valoran y son una recompensa en los empleados.

La lealtad es importante para el liderazgo, ya que asegura que las personas en todos los niveles de la organización son respetadas y existe una mayor coherencia en palabra y obra.

La promoción de la lealtad no es lo mismo que alentar a los empleados a seguir ciegamente algo. La diversidad de opiniones es esenciales  para el pensamiento crítico. Si bien hay beneficios tangibles en el cultivo de la lealtad, el mismo puede decirse de la promoción de una oposición leal. Como líder o gerente, hay varios beneficios de tener leal oposición desde dentro del equipo ya que esto puede estimular la toma de decisiones críticas, prevenir pensamiento de grupo, dibujar diferentes perspectivas y de disuadir a los aduladores.

 

También puedes leer: Las 7 cualidades requeridas de un buen profesional


Etiquetas: empleados, lealtad, liderazgo, políticas, resultados

B

Clasificación

  • 5196Visitas
  • 0comentarios

Subscripción

Suscribirse a los comentarios

recomendar a amigos

Artículos recientes

LGBTIQ+

LGBTIQ+: 5 acciones clave en entornos laborales

28 junio, 2022

2359

Capacitación, Desarrollo, LMS, LXP

Capacitación e-learning: ventajas, alternativas y beneficios

03 marzo, 2023

201

Capacitación, LMS, LXP

5 claves para elegir una plataforma LMS

15 febrero, 2023

273

Capacitación

Plataformas de capacitación virtual: desafíos y soluciones para 2023

01 febrero, 2023

440

Deja un Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked. *

Nombre*

Email*

Sitio Web

Comentario

Cancelar respuesta

Buscar

Tags

  • "poder blando" (1)
  • 1 de mayo (1)
  • abandono (1)
  • abuso verbal (1)
  • academicas (1)
  • accesibilidad (2)
VOLVER AL INICIO

Tags

  • "poder blando" (1)
  • 1 de mayo (1)
  • abandono (1)
  • abuso verbal (1)
  • academicas (1)
  • accesibilidad (2)
  • accion (2)
  • acción sostenida. (1)
  • acciones (3)
  • acciones estratégicas (1)
  • acitvidades (1)
  • acompañamiento (2)

Sobre Recursos Humanos

Revista Recursos Humanos es la mejor fuente de noticias digital sobre la Gestión Humana, podrás encontrar Información de contratación, relaciones laborales y capacitación laboral.

El personal de su empresa podrá estar altamente capacitado con nuestros artículos y así sacar un gran provecho de toda la información que aquí encontrará.

  • Administración
  • Capacitación
  • Desarrollo
  • Gestión
  • Relaciones Laborales
  • Selección
  • Contácto
  • Twitter
  • Facebook

© Copyright 2014-2016 | Revista Recursos Humanos | Un sitio Disruptive Innovations

Cerrar

Entrar al sitio

Acceso

Contraseña

Recuérdame

¿Olvidó su contraseña?

Acceso