Revista RECURSOS HUMANOS

06

Feb, 2023

Monday

  • Home
  • Administración
    • Seguridad
    • Tecnología
  • Capacitación
    • Tips de Oficina
    • Universidad Corporativa
  • Desarrollo
    • Emprendimiento
    • Liderazgo
    • Productividad
  • Gestión
    • Gestión Humana
  • Relaciones Laborales
  • Selección
    • contratación

Está en:

  • Inicio
  • Gestión
  • ¿Cómo funciona la tarifa de RRHH en equilibrio entre la vida laboral?

¿Cómo funciona la tarifa de RRHH en equilibrio entre la vida laboral?

22 noviembre, 2016

Por: Claudia Garcia Ruiz

Categoría Gestión, Relaciones Laborales

3816 0

Mientras que las empresas de selección parecen disfrutar de una relativamente buena conciliación de la vida, lo mismo no puede decirse de los profesionales de recursos humanos.

De acuerdo con una encuesta realizada por Emolument.com  la que pidió 1.360 profesionales describir cómo se sienten acerca de su equilibrio trabajo-vida, el 42% de los de la profesión de recursos humanos clasificación sus puestos de trabajo como de baja calidad entre el equilibrio vida- trabajo. Mientras que el 45% pensaba que era satisfactoria, y sólo el 13% considera que tienen un gran equilibrio entre la vida laboral.

En comparación con los profesionales de los otros ocho puestos estudiados, esto pone a recursos humanos en el penúltimo puesto, con sólo aquellos en la consulta de informes para tener un balance peor de la vida laboral (49% baja calidad, el 38% satisfactoria, y el 13% buena).

He aquí cómo clasifican las diferentes profesiones en términos de equilibrio entre la vida laboral
(Baja Calidad | Satisfactoria | Buena):

  1. Desarrollo de software (29% | 52% | 19%)
    2. Ingeniería (31% | 49% | 20%)
    3. Comercialización (33% | 42% | 25%)
    4. Ventas y desarrollo de negocio (34% | 42% | 24%)
    5. Programa y gestión de proyectos (38% | 34% | 28%)
    6. La dirección ejecutiva (39% | 41% | 20%)
    7. Control financiero (39% | 40% | 21%)
    8. Recursos humanos (42% | 45% | 13%)
    9. Consultoría (49% | 38% | 13%)

Cuando se trata de la conciliación de la vida según el país, Francia encabezó el ranking con el 71% de sus trabajadores sentirse satisfecho por su equilibrio entre trabajo y vida. Este entusiasmo puede explicarse probablemente con sus 5 semanas de vacaciones y la semana de 35 horas.

En el otro extremo de los países de espectro que ofrecen los mejores salarios a los empleados expatriados, como Hong Kong, Singapur y EAU se encuentran en la parte inferior de la lista con un 56% de los trabajadores de los EAU, el 48% en HongKong, y el 47% de los habitantes de Singapur pensando que su conciliación de la vida es de baja calidad.

Aquí está una lista completa de los países clasificados por el equilibrio entre la vida laboral
(Baja Calidad | Satisfactoria | Buena):

  1. Francia (29% | 44% | 27%)
    2. Suiza (33% | 45% | 22%)
    3. EE.UU. (37% | 38% | 25%)
    4. Reino Unido (38% | 42% | 20%)
    5. Irlanda (38% | 44% | 18%)
    6. Italia (44% | 50% | 6%)
    7. Alemania (45% | 45% | 10%)
    8. Singapur (47% | 36% | 17%)
    9. Hong Kong (48% | 33% | 19%)
    10. España (55% | 30% | 15%)
    11. EAU (56% | 22% | 22%)

La encuesta también encontró que mientras que el 42% de los graduados que comienzan sus carreras creen que su conciliación de la vida es de baja calidad, ya que vienen a enfrentarse con sus carreras, la insatisfacción disminuye al 32%. Sin embargo, ya que estos profesionales se mueven hasta las filas y asumen más responsabilidades y compromisos de trabajo que limitan el tiempo que pueden disfrutar de fuera de la oficina, aumenta la insatisfacción con el 37%.

También puedes leer: Poco equilibrio entre vida y trabajo en las empresas


Etiquetas: calidad de vida, empleados, equilibrio, recursos humanos, salario, vida y trabajo

B

Clasificación

  • 3816Visitas
  • 0comentarios

Subscripción

Suscribirse a los comentarios

recomendar a amigos

Artículos recientes

LGBTIQ+

LGBTIQ+: 5 acciones clave en entornos laborales

28 junio, 2022

2141

Capacitación

Plataformas de capacitación virtual: desafíos y soluciones para 2023

01 febrero, 2023

138

Capacitación

¿Cómo la metodología TWI puede ayudar a su organización a crecer?

04 noviembre, 2022

842

Uncategorized

La importancia de la cultura de aprendizaje en el lugar de trabajo

28 octubre, 2022

773

Deja un Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked. *

Nombre*

Email*

Sitio Web

Comentario

Cancelar respuesta

Buscar

Tags

  • "poder blando" (1)
  • 1 de mayo (1)
  • abandono (1)
  • abuso verbal (1)
  • academicas (1)
  • accesibilidad (2)
VOLVER AL INICIO

Tags

  • "poder blando" (1)
  • 1 de mayo (1)
  • abandono (1)
  • abuso verbal (1)
  • academicas (1)
  • accesibilidad (2)
  • accion (2)
  • acción sostenida. (1)
  • acciones (3)
  • acciones estratégicas (1)
  • acitvidades (1)
  • acompañamiento (2)

Sobre Recursos Humanos

Revista Recursos Humanos es la mejor fuente de noticias digital sobre la Gestión Humana, podrás encontrar Información de contratación, relaciones laborales y capacitación laboral.

El personal de su empresa podrá estar altamente capacitado con nuestros artículos y así sacar un gran provecho de toda la información que aquí encontrará.

  • Administración
  • Capacitación
  • Desarrollo
  • Gestión
  • Relaciones Laborales
  • Selección
  • Contácto
  • Twitter
  • Facebook

© Copyright 2014-2016 | Revista Recursos Humanos | Un sitio Disruptive Innovations

Cerrar

Entrar al sitio

Acceso

Contraseña

Recuérdame

¿Olvidó su contraseña?

Acceso