Revista RECURSOS HUMANOS

21

Mar, 2023

Tuesday

  • Home
  • Administración
    • Seguridad
    • Tecnología
  • Capacitación
    • Tips de Oficina
    • Universidad Corporativa
  • Desarrollo
    • Emprendimiento
    • Liderazgo
    • Productividad
  • Gestión
    • Gestión Humana
  • Relaciones Laborales
  • Selección
    • contratación

Está en:

  • Inicio
  • Gestión Gestión Humana
  • Cómo reducir el daño cerebral que produce la forma de trabajo actual

Cómo reducir el daño cerebral que produce la forma de trabajo actual

29 enero, 2017

Por: Claudia Garcia Ruiz

Categoría Gestión Humana, Tips de Oficina

4403 0

La única constante en nuestras vidas, como en cualquier negocio, es la certeza del cambio. No podemos controlar eso. Ningún líder puede evitar sorpresas, interrupciones, retos o acontecimientos imprevistos. Pero lo que podemos hacer nosotros mismos y nuestros equipos es responder a esos retos con todos los recursos, la resiliencia, toma de decisiones, y la sabiduría disponible para nosotros.

Entonces, ¿cómo organiza un líder de una oficina, que está construido para maximizar el talento de su fuerza de trabajo? ¿Cómo ser capaz de responder a los desafíos diarios propios del negocio?

Afortunadamente, hay una gran cantidad de ciencia sobre cómo crear un lugar de trabajo que proteja las funciones cerebrales, herramientas y estrategias que nos hace más creativos, productivos, más felices y mejores tomadores de decisiones en el trabajo. Y aunque cada vez más empresas están incorporando todos estos nuevos hallazgos, hay un montón de empresas que no lo hacen; según Gallup, en todo el mundo sólo el 13 por ciento de los empleados dicen que se sienten comprometidos en el trabajo.

El dinero no es la respuesta: las empresas no pueden comprar a manera de compromiso a sus empleados y la felicidad de los mismos. La ciencia ha demostrado que las personas están mucho más motivadas por las recompensas internas o intrínsecas, a comparación de las recompensas externas, o extrínsecos, como el dinero.

Entonces, ¿qué hace la diferencia? ¿Cómo puede la contratación de empleados, estar influenciada por la satisfacción y la productividad? Aquí hay varias maneras.

Movimiento.

La noticia sobre quedarse sentado todo el día es terrible para nuestra salud ya es bien conocida. El estar en movimiento y realizar pausas activas no solo beneficia el cuerpo sino la mente. Un estudio realizado por Universidad de Illinois encontró que caminar sólo tres veces por semana durante cuarenta minutos a un ritmo natural, ayuda a mejorar la conectividad del cerebro y la función cognitiva.

Por lo tanto hay que alentar a los empleados a caminar y moverse. Una forma de hacer esto es disuadir a los empleados de comer el almuerzo en sus escritorios. Aún mejor, animarles a dejar atrás sus teléfonos cuando van a comer.

Libertad.

Si el objetivo es el bienestar y la productividad de los empleados, las investigaciones muestran que esto puede estar influenciado significativamente por dar la libertad y la autonomía de los trabajadores. Un estudio de 2010 de hecho por la Universidad de Exeter, encontró que permitir a los empleados elegir cuántas plantas y fotografías que querían en su oficina aumentó la productividad hasta un 32% en comparación con los empleados que no se les había dado ninguna opción. Y la investigación también ha demostrado que tener un sentido de autonomía aumenta nuestra capacidad para responder al estrés, y, en consecuencia, la disminución de la sensación de autonomía nos hacen más vulnerables al estrés.

El verde.

La tendencia a responder positivamente a la configuración de la naturaleza y vegetacion se denomina “biofilia”. Un estudio de 2010 hecho por la Universidad de Cornell encontró que la presencia de las plantas de interior tenía un efecto beneficioso sobre la capacidad de atención de los trabajadores.

Otro estudio, realizado por investigadores de la Universidad de Twente, en los Países Bajos en 2008, encontró que las plantas de interior reducen el estrés. Y un estudio de 2007 encontró que las ventanas que daban a la configuración hacia espacios naturales tenían efectos sobre la salud más positivos que los que daban a la configuración más urbanas. Así, además de hacer su oficina más verde en términos de sostenibilidad, que sea literalmente verde, también.

También puedes leer: Cinco consejos para disminuir los problemas en el trabajo


Etiquetas: actividad cerebral, autonomía, bienestar, conectividad, estres, pausa activa

B

Clasificación

  • 4403Visitas
  • 0comentarios

Subscripción

Suscribirse a los comentarios

recomendar a amigos

Artículos recientes

LGBTIQ+

LGBTIQ+: 5 acciones clave en entornos laborales

28 junio, 2022

2360

Capacitación, Desarrollo, LMS, LXP

Capacitación e-learning: ventajas, alternativas y beneficios

03 marzo, 2023

202

Capacitación, LMS, LXP

5 claves para elegir una plataforma LMS

15 febrero, 2023

275

Capacitación

Plataformas de capacitación virtual: desafíos y soluciones para 2023

01 febrero, 2023

441

Deja un Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked. *

Nombre*

Email*

Sitio Web

Comentario

Cancelar respuesta

Buscar

Tags

  • "poder blando" (1)
  • 1 de mayo (1)
  • abandono (1)
  • abuso verbal (1)
  • academicas (1)
  • accesibilidad (2)
VOLVER AL INICIO

Tags

  • "poder blando" (1)
  • 1 de mayo (1)
  • abandono (1)
  • abuso verbal (1)
  • academicas (1)
  • accesibilidad (2)
  • accion (2)
  • acción sostenida. (1)
  • acciones (3)
  • acciones estratégicas (1)
  • acitvidades (1)
  • acompañamiento (2)

Sobre Recursos Humanos

Revista Recursos Humanos es la mejor fuente de noticias digital sobre la Gestión Humana, podrás encontrar Información de contratación, relaciones laborales y capacitación laboral.

El personal de su empresa podrá estar altamente capacitado con nuestros artículos y así sacar un gran provecho de toda la información que aquí encontrará.

  • Administración
  • Capacitación
  • Desarrollo
  • Gestión
  • Relaciones Laborales
  • Selección
  • Contácto
  • Twitter
  • Facebook

© Copyright 2014-2016 | Revista Recursos Humanos | Un sitio Disruptive Innovations

Cerrar

Entrar al sitio

Acceso

Contraseña

Recuérdame

¿Olvidó su contraseña?

Acceso