Revista RECURSOS HUMANOS

07

Jul, 2022

Thursday

  • Home
  • Administración
    • Seguridad
    • Tecnología
  • Capacitación
    • Tips de Oficina
    • Universidad Corporativa
  • Desarrollo
    • Emprendimiento
    • Liderazgo
    • Productividad
  • Gestión
    • Gestión Humana
  • Relaciones Laborales
  • Selección
    • contratación

Está en:

  • Inicio
  • Gestión Gestión Humana
  • 7 estrategias para la administración de un micro-manager

7 estrategias para la administración de un micro-manager

07 septiembre, 2015

Por: Laura Chaparro

Categoría Gestión Humana

1930 0

Todos hemos tenido  un gerente que quiere administrar un negocio en lugar de una  empresa. Ellos pueden acabar  hasta la última gota de ambición sin utilizarlo a usted,  dejándolo frustrado, enojado y molesto, todo al mismo tiempo.

Afortunadamente, hay estrategias que puede emplear para mitigar el factor de  micro-manager. Aquí están siete de ellos:

  1. Comprender el proceso de toma de decisiones:

Saber cómo su administrador llega a una conclusión es un gran paso en el ahorro de todos esos preciosos minutos u horas de micro-gestión que nunca vuelven. Si conoce  los criterios de toma de decisiones que él o ella están buscando, puede salir adelante de la curva, abordando los elementos de antemano.

  1. En caso de duda, pregunte:

No hay nada malo en hacer preguntas. En términos generales, no hay tal cosa como preguntas tontas, sólo gente estúpida. Por supuesto, hay un arte de hacer preguntas   ¿Por qué? ¿Cómo?  Lo que pide es una buena respuesta con un contenido coherente. Pedirle a su gerente de algo como, “¿Qué puedo hacer yo para ahorrar tiempo? (y no mirar por encima de mi hombro cada 10 minutos). ”

  1. superar las expectativas.

Una vez que sepa lo que su director define como “correcto”, debe superarlo. En otras palabras, los micro-gerentes generalmente exudan el control por una razón principal: la falta de confianza. Podría ser una falta de confianza en sí mismos porque son de alquiler reciente y no quieren convertirse en un “fuego reciente.” O puede ser porque están familiarizados con usted así hasta que llegan a conocer su carácter y competencias o  niveles, quieren asegurarse de  su (leer su) éxito.

  1. Abra las compuertas emocionales.

Para llegar al corazón de por qué el gerente se siente obligado a una micro-gestión, es demostrar empatía por tratar de ver el problema desde su perspectiva. Pregunte a su gerente, “Oye, pareces muy preocupado por la participación de este proyecto. ¿Cómo puedo quitarle  presión  para que usted se sienta mejor? ”

     5. Entrenador

Cuando el gestor considera que no sólo trabaja en su papel, pero entrena a otros, envía un mensaje de que tiene una sólida comprensión de los requisitos del proyecto. Comience con uno de los tres criterios integrales a cualquier proyecto: tiempo, requisitos o recursos.

Es decir, ¿cuál es el plazo para la terminación? ¿Cuáles son los requisitos para el éxito? ¿Qué necesitamos que nosotros no tenemos, y podemos funcionar sin ellos? Hacer estas preguntas transmite a su gerente que usted es  capaz de pensar más ampliamente de lo que él o ella considera anteriormente.

 

  1. Sea honesto con usted mismo.

No todas las  micro-gestiones  son  injustificadas. Todos hacemos cosas tontas de vez en cuando, pero si cometer errores se convierte en un hábito entonces es probable que haya una buena razón de por qué el gerente se siente obligado a encorvarse sobre su hombro y decir: “Haga  esto. No, puede hacer eso “.

Tómese el tiempo para reflexionar sobre su comportamiento para explorar lo que hace bien y qué se puede mejorar.

  1. Escriba un plan de ataque.

Una vez que el proyecto aparece en el horizonte, debe salir adelante de la curva de potencia por escribir una lista rápida de los entregables,  tiempo, recursos y requisitos debe tener una  consideración completa para el éxito.

No es fácil el trato con alguien,  por lo tanto  necesita tal control. Cuanto antes se aprende a manejar su micro-manager más pronto su trabajo se vuelve más gratificante.

Fuente: http://www.entrepreneur.com/article/250280


Etiquetas: control, decisiones, Entrenador, expectativas, gerente, gestor, micromanager, participación, plan, proyecto, trabajo

B

Clasificación

  • 1930Visitas
  • 0comentarios

Subscripción

Suscribirse a los comentarios

recomendar a amigos

Artículos recientes

LGBTIQ+

5 acciones clave para incluir en entornos laborales a la comunidad LGBTIQ+

28 junio, 2022

374

Aprendizaje colaborativo, Gestión, LMS, LXP

¿LMS o LXP?

16 junio, 2022

161

Coaching, Emprendimiento, Gestión, Liderazgo, Productividad

Coaching corporativo: de la gestión del talento humano al éxito empresarial

08 junio, 2022

164

Capacitación, Gestión Humana, Liderazgo, Productividad

5 razones para elegir un LMS para empresas

03 junio, 2022

223

Deja un Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked. *

Nombre*

Email*

Sitio Web

Comentario

Cancelar respuesta

Buscar

Tags

  • "poder blando" (1)
  • 1 de mayo (1)
  • abandono (1)
  • abuso verbal (1)
  • academicas (1)
  • accesibilidad (2)
VOLVER AL INICIO

Tags

  • "poder blando" (1)
  • 1 de mayo (1)
  • abandono (1)
  • abuso verbal (1)
  • academicas (1)
  • accesibilidad (2)
  • accion (2)
  • acción sostenida. (1)
  • acciones (3)
  • acciones estratégicas (1)
  • acitvidades (1)
  • acompañamiento (2)

Sobre Recursos Humanos

Revista Recursos Humanos es la mejor fuente de noticias digital sobre la Gestión Humana, podrás encontrar Información de contratación, relaciones laborales y capacitación laboral.

El personal de su empresa podrá estar altamente capacitado con nuestros artículos y así sacar un gran provecho de toda la información que aquí encontrará.

  • Administración
  • Capacitación
  • Desarrollo
  • Gestión
  • Relaciones Laborales
  • Selección
  • Contácto
  • Twitter
  • Facebook

© Copyright 2014-2016 | Revista Recursos Humanos | Un sitio Disruptive Innovations

Cerrar

Entrar al sitio

Acceso

Contraseña

Recuérdame

¿Olvidó su contraseña?

Acceso