Revista RECURSOS HUMANOS

17

May, 2022

Tuesday

  • Home
  • Administración
    • Seguridad
    • Tecnología
  • Capacitación
    • Tips de Oficina
    • Universidad Corporativa
  • Desarrollo
    • Emprendimiento
    • Liderazgo
    • Productividad
  • Gestión
    • Gestión Humana
  • Relaciones Laborales
  • Selección
    • contratación

Está en:

  • Inicio
  • Gestión Gestión Humana
  • Entrevista: cómo explicar los frecuentes cambios de empleo

Entrevista: cómo explicar los frecuentes cambios de empleo

09 septiembre, 2016

Por: Claudia Garcia Ruiz

Categoría Gestión Humana

3341 0

Son diversas las razones del por qué las personas cambian frecuentemente de empleo, es necesario que usted sepa cómo explicar esto en una entrevista. El puente para entablar una conversación con su futuro empleador, es su hoja de vida, es vital que esté bien hecha ya que esta expone su profesionalismo y su experiencia. Es necesario que en la primera página se expongan a la perfección sus competencias para el trabajo al que aplica. Al utilizar el sentido común y la deconstrucción de las ofertas de trabajo se pueden identificar los mejores candidatos.

Su curriculum es vital por lo tanto necesita hablar específicamente de esto:

  • Comenzar con el título de trabajo de destino, a continuación, siga con un párrafo de introducción que habla a su competencia para esa posición. Este no debe ser de más de seis líneas; si tiene más argumentos para exponer, divida sus ideas en dos párrafos.
  • Seguidamente haga una sección de “Habilidades profesionales” que en dos o tres columnas se enumeran todas las habilidades que ilustran por qué usted es un candidato ideal para el puesto.
  • “Aspectos destacados profesionales” y allí de detalles de su experiencia y logros en cada una de las habilidades claves que requiere el trabajo. A cada habilidad  asígnele una viñeta, con un titular en negrita identifique la competencia.
    Este enfoque debe aceptar la totalidad o la mayor parte de la primera página, y le ayudará en un par de maneras: Debido a que se centra específicamente en las necesidades del cliente, que será visible en las búsquedas de bases de datos y va a hablar con claridad a los reclutadores y gerentes de contratación acerca de su capacidad para el trabajo. Ahora usted tiene su atención.
  • En la segunda página, de forma cronológica, liste sus puestos de trabajo empezando por: el nombre de la empresa, su puesto de trabajo y las fechas de empleo.
    Podría ser beneficioso utilizar fechas anuales de empleo en lugar de incluir el mes. Esto es perfectamente aceptable, aunque esté preparado para dar fechas precisas si se le pide.
  • Es común que en las entrevistas se pregunte el motivo de salida de una empresa, ante todo sea honesto pero sepa exponer por escrito los argumentos que lo llevaron a esta renuncia, por ejemplo: “Reclutado para unirse a una compañía que más tarde tuvo despidos masivos debido a la recesión económica”.

Hablar sin vergüenza, no tartamudear y ser concreto en lo que se va a decir es vital a la hora de ofrecer una explicación a su entrevistador.


Etiquetas: empleo, entrevista, hoja de vida, profesionalismo, rotacion

B

Clasificación

  • 3341Visitas
  • 0comentarios

Subscripción

Suscribirse a los comentarios

recomendar a amigos

Artículos recientes

Uncategorized

Mobile learning: capacitar a tus empleadores nunca fue tan fácil

10 mayo, 2022

209

Uncategorized

Dos años después de la pandemia, ¿qué debo saber sobre el trabajo remoto?

02 mayo, 2022

212

Uncategorized

Aprendizaje colaborativo y sistemas de gestión de aprendizaje: más que LMS una LXP

22 abril, 2022

251

Desarrollo, Emprendimiento, Gestión, Gestión Humana, Tecnología

The LATAM EdTech 100: La transformación del mercado educativo según HOLON IQ

10 diciembre, 2021

3243

Deja un Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked. *

Nombre*

Email*

Sitio Web

Comentario

Cancelar respuesta

Buscar

Tags

  • "poder blando" (1)
  • 1 de mayo (1)
  • abandono (1)
  • abuso verbal (1)
  • academicas (1)
  • accesibilidad (2)
VOLVER AL INICIO

Tags

  • "poder blando" (1)
  • 1 de mayo (1)
  • abandono (1)
  • abuso verbal (1)
  • academicas (1)
  • accesibilidad (2)
  • accion (2)
  • acción sostenida. (1)
  • acciones (3)
  • acciones estratégicas (1)
  • acitvidades (1)
  • acompañamiento (2)

Sobre Recursos Humanos

Revista Recursos Humanos es la mejor fuente de noticias digital sobre la Gestión Humana, podrás encontrar Información de contratación, relaciones laborales y capacitación laboral.

El personal de su empresa podrá estar altamente capacitado con nuestros artículos y así sacar un gran provecho de toda la información que aquí encontrará.

  • Administración
  • Capacitación
  • Desarrollo
  • Gestión
  • Relaciones Laborales
  • Selección
  • Contácto
  • Twitter
  • Facebook

© Copyright 2014-2016 | Revista Recursos Humanos | Un sitio Disruptive Innovations

Cerrar

Entrar al sitio

Acceso

Contraseña

Recuérdame

¿Olvidó su contraseña?

Acceso